El discurso de Petro en la COP es valioso, traza unos derroteros que necesitan de gran imaginación política de la humanidad y conocimiento técnico para desarrollarse - Columna de Opinión por: Natalia Orduz
En los temas climáticos y particularmente en las energéticos hay una tensión sobre los términos en los que deben llevarse a cabo y quiénes pueden participar. Aunque suene esquemático, hay un sector que defiende los debates técnicos y vigila que no se salgan de las escalas de algunos campos de conocimiento, especialmente la economía y la ingeniería.
Cuando los segundos aparecen en alguna escena de incidencia, los primeros suelen desacreditar sus argumentos de formas muy predecibles: que son argumentos políticos y no técnicos, que tan pronto sean capaces de entender la ciencia y la tecnología opinarán distinto y que, en general, sus posiciones no son rigurosas ni posibles dentro de las variables económicas existentes.
-Publicidad.- Sobre estos rasgos del discurso tecnocrático pueden leer más en este texto que escribimos Tatiana Roa y yo, en el que pusimos la lupa en la discusión sobre el fracking publicado por la Universidad Nacional.
A estas tres prioridades deben subeditarse las instituciones y las narrativas y no al revés. En su discurso, por ejemplo, de manera explícita, señala que los acuerdos políticos climáticos deben guiar a la Organización Mundial del Comercio y al Fondo Monetario Internacional. Esto es disruptivo, porque hasta la fecha, las políticas climáticas se han acomodado a estas instituciones, sus normas y discursos.
El llamado a la movilización de toda la humanidad con o sin permiso de los gobiernos es potente. Invita a jóvenes, mujeres, indígenas y en general a toda la ciudadanía consciente a movilizarse desde la imaginación política y economías centradas en la protección de la vida.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'Falabella se va de Colombia por Petro': la nueva mentira uribista - Las2orillas.coAunque ya la empresa chilena aclaró que el cierre de algunas de sus tiendas en el país forma parte de una estrategia, Miguel Uribe está contando otra cosa
Leer más »
¿Es posible la paz total de Petro en un mundo cerca de la confrontación nuclear? - Las2orillas.coMuchas preguntas hay sin resolver, ´ad portas´ de un nuevo orden mundial, sobre el ambicioso proyecto del presidente que no solo depende de su ascendiente como líder
Leer más »
La humana mirada - Las2orillas.coHenri Cartier Bresson, pionero del fotorreportaje, los ojos del “momento decisivo” del siglo XX, captado magistralmente con su cámara Laika en blanco y negro - Columna de Opinión por: Ana María Escallón
Leer más »
Análisis: así va la economía del país en 100 días de Petro presidenteAnálisis: así va la economía del país en 100 días de Petro presidente 👉 César Tamayo, decano de Economía de Eafit, reconoce que la tributaria fue medida clave en los primeros meses del Gobierno de GustavoPetro, pero hay que mejorarla. ..
Leer más »
Se cumplen 100 días del Gobierno de Gustavo PetroActualidad | Este martes 15 de noviembre se cumplen 100 días del Gobierno Petro desde la posesión presidencial del pasado 7 de agosto.
Leer más »
Gustavo Petro: el particular estilo que tiene el presidente para gobernarQuienes han estado cerca del presidente Gustavo Petro en su despacho de la Casa de Nariño aseguran que él es muy tranquilo, sereno y respetuoso. Que muy pocas cosas logran sacarlo de quicio.➡️
Leer más »