El cartel de la Aerocivil: SEMANA destapa esta olla podrida de la corrupción; audios, correos y testimonios que prueban hasta nexos con narcos

Colombia Noticias Noticias

El cartel de la Aerocivil: SEMANA destapa esta olla podrida de la corrupción; audios, correos y testimonios que prueban hasta nexos con narcos
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 RevistaSemana
  • ⏱ Reading Time:
  • 211 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 88%
  • Publisher: 59%

ElCartelDeLaAerocivil | SEMANA revela el escandaloso dosier de la corrupción en la Aerocivil. Audios, correos y declaraciones de funcionarios destapan una olla podrida. Hay contundentes pruebas de nexos con el narcotráfico.

La corrupción aterrizó de barriga en la Aerocivil hace una década y los delincuentes armaron allí su nido. SEMANA destapa una olla podrida de denuncias por narcotráfico, contratos tramposos, estafas, venta de servicios y hasta nóminas paralelas con funcionarios fantasma que solo aparecen para cobrar los sueldos.

Los sindicatos, veedurías, funcionarios y exfuncionarios dejaron cuestionarios, anotaciones y correos a todos los directores desde 2012 a la fecha. Las denuncias son graves e incluyen amenazas en contra de quienes se atreven siquiera a mencionar los hechos que vinculan a funcionarios de la Aerocivil con organizaciones narcotraficantes.los controladores supuestamente comprometidos con las actividades ilegales en cada regional tienen misiones puntales; ya sea apagar los radares o parquear las aeronaves en espacios previamente fijados,

En las regiones la situación es diferente, casi de película. Los controladores tienen la posibilidad de inhabilitar los radares o simplemente permiten su deterioro a tal punto que quedan fuera de servicio y peligrosa y convenientemente a merced de los criminales. La realidad del abandono y la falta de elementos de detección de aeronaves que salen desde pistas clandestinas ubicadas en la zona de frontera con Venezuela está plasmada en un documento que fue remitido por correo electrónico al director de la Aerocivil, Francisco Ospina Ramírez, con el asunto “Carencia de sistemas aeronáuticos confiables”.

En orden se explica la situación de los sistemas de navegación y control aéreo en la región oriental de Colombia. estarían comprometidos en los hechos irregulares, incluso con funcionarios de la Policía Antinarcóticos y de Bomberos, adscritos a la Aerocivil. Sin embargo, la mayoría son controladores que están en los centros de control y las torres, los mismos que se encargan de los radares, de dar indicaciones a los pilotos y de señalar dónde se parquea un avión al momento de aterrizar.

Ospina reveló que tiene reportes, advertencias e investigaciones internas por los radares que se apagan en determinadas regiones, aunque dice que no hay zonas que queden ciegas por cuenta de estas actividades delictivas de los funcionarios de la Aerocivil. Las evidencias indicarían otra cosa. Los contratos van desde la reparación de pistas en aeropuertos, equipos para garantizar el aterrizaje de los aviones, las comunicaciones entre pilotos y controladores, hasta sillas de lujo para funcionarios.

Las especificaciones o necesidades no justifican su exorbitante valor. Según el formato de contrato de compraventa, las sillas “deben contar con un diseño innovador y elegante”. Otras condiciones parecen una burla: El contrato se firmó por más de 20.000 millones de pesos y las observaciones del organismo de control reflejan cambios de fondo en las condiciones iniciales. En otras palabras, lo que se contrató no se hizo y, sin previo aviso, se desarrollaron obras que no quedaron fijadas.

Ese mismo problema lo padece la comunidad de Puerto Carreño, en Vichada, que espera modernizar su aeropuerto. Sin embargo, los denunciantes lo contradicen e insisten en que la conciliación está fijada: “O si no, para qué una cláusula de controversias que obliga a las partes a conciliar”. Se trata de diez páginas con hechos presuntamente ocurridos durante su administración y anteriores. Contratos y más contratos, bien redactados, pero presuntamente mal ejecutados.

SEMANA tuvo acceso a una conversación en la que un piloto le revela a un funcionario la forma como la “señora” En el audio se menciona al actual jefe de la oficina de licencias de la Aerocivil, Juan Manuel Quijano. Las denuncias advierten que personas en las escuelas de aviación, principalmente en una ubicada en Villavicencio, y que en los audios se identifica como Centro de Entrenamiento Aeronáutico ,

Los nombres de los funcionarios y particulares están en las denuncias, al igual que las direcciones donde estarían delinquiendo y ofreciendo los servicios ilegales. En las próximas semanas la documentación, pero considera que es oportuno tomar algunas medidas que incluyen refrescar ciertos despachos de la entidad.Una reestructuración en la Aerocivil, mediante decreto presidencial, descentralizó los poderes en la entidad.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

RevistaSemana /  🏆 15. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Qué hay para hacer en Bucaramanga este fin de semana?¿Qué hay para hacer en Bucaramanga este fin de semana?¿Qué planes hay? 1. El plan este fin de semana arranca en el Bucayba SkyBar del Hotel Holiday Inn porque renovó su espacio para brindarle a todos sus visitantes un lugar que conjuga la mejor vista panorámica de la ciudad a cualquier hora del día, licores de alto nivel y una gastronomía excepcional. ...
Leer más »

En Medellín hay cierres viales este fin de semanaEn Medellín hay cierres viales este fin de semanaLa Alcaldía de Medellín informó que para el fin de semana del sábado 26 al domingo 27 de noviembre habrá cierres viales en la ciudad.
Leer más »

Trabajo sí hay: hay más de 1000 vacantes para mujeres, migrantes y jóvenesEmpleo Las oportunidades están enfocadas en víctimas del conflicto, migrantes, mujeres y jóvenes vulnerables.
Leer más »

Catar 2022: No hay fútbol sin política, no hay política sin fútbolCatar 2022: No hay fútbol sin política, no hay política sin fútbolUn escritor y sociólogo analiza los factores políticos que operan detrás de un Mundial.
Leer más »

Desde ya anuncian cortes de luz para este fin de semana en BarranquillaPara este sábado, 26 de noviembre, la compañía de energía anunció la suspensión del servicio en unos sectores de la ciudad.
Leer más »

Movilidad Bogotá: hay tres marchas programadas para hoyMovilidad Bogotá: hay tres marchas programadas para hoy🟣 25N | Hoy hay tres marchas programadas en la ciudad de Bogotá. Todas están convocadas a partir de las 2 de la tarde por parte de grupos feministas. Conozca acá los puntos de concentración ↓
Leer más »



Render Time: 2025-04-01 09:35:43