El Cine dentro del cine

Colombia Noticias Noticias

El Cine dentro del cine
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 WRadioColombia
  • ⏱ Reading Time:
  • 57 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 26%
  • Publisher: 50%

El Cine dentro del cine El concepto del tiempo en Érase una vez en Hollywood, como en toda la obra de Tarantino, está construido como un laberinto lleno de entradas y salidas. Lea la crítica aquí

La novena película de Quentin Tarantino protagonizada por Leonardo DiCaprio y Brad Pitt;es un film que se desarrolla a finales de los años sesenta en Estados Unidos, en un contexto social y cultural de liberación, en el cual el cineasta se nutre de imaginación con las matanzas de la familia Manson, para retratar la pérdida de la moral y la ética en Los Ángeles.

Tarantino de manera muy inteligente sitúa a Di Caprio y Bradd Pitt en escenas tras escenas que se entrecruzan con las vivencias mismas de los actores y del propio espectador: es un cine dentro del cine, donde los protagonistas están en un encuentro continúo con la representación de la realidad., como en toda la obra de Tarantino, está construido como un laberinto lleno de entradas y salidas.

Cliff Booth y Rick Dalton construyen un diálogo de pequeñas glosas que ponen en cuestión la humanidad misma de los actores y actrices, pero también de los espectadores que ven en las pantallas de salas de cine un acto mimético llevado a la realidad. Adicionalmente es importante resaltar que la potencia de las imágenes en el cine de Tarantino hace de la violencia un acto irónico que hace reír a carcajadas. Es una burla disimulada.es una película en la cual se exponen los pilares del cine de Hollywood; la inmediatez, la sensación de juventud, de algo intenso y casi improvisado y de la violencia en su estado más irónico.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

WRadioColombia /  🏆 26. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El cine como refugio y motor de cambio | ELESPECTADOR.COMEl cine como refugio y motor de cambio | ELESPECTADOR.COMEn La Mostra de Venecia algunas películas de gran valía y coraje desnudaron la realidad social y política, estimulando la reflexión, para así avivar debates honestos, y hasta para educarnos.
Leer más »

El sentido mensaje con el que el papá de Colmenares recuerda a su hijoEl sentido mensaje con el que el papá de Colmenares recuerda a su hijoEl sentido mensaje con el que el papá de Colmenares recuerda a su hijo ►Tras casi nueve años de la muerte del estudiante, su familia lo sigue recordando.
Leer más »

El periodista de El Espectador Edwin Bohórquez Aya ganó el premio Analdex | ELESPECTADOR.COMEl periodista de El Espectador Edwin Bohórquez Aya ganó el premio Analdex | ELESPECTADOR.COMRecibió el premio en la categoría de prensa por su investigación que analiza si es posible que China traslade algunas de sus fábricas a Colombia en medio de la guerra comercial.
Leer más »

El motivo por el que Harry Styles rechazó ser el 'Príncipe Eric' en 'La Sirenita'El motivo por el que Harry Styles rechazó ser el 'Príncipe Eric' en 'La Sirenita'El live-action del clásico de Disney estará protagonizado por Halle Bailey.
Leer más »

Las 10 películas de superhéroes que no llegaron a las salas de cineLas 10 películas de superhéroes que no llegaron a las salas de cineLos superhéroes han ganado gran éxito en la gran pantalla durante los últimos años, sin embargo, no siempre fue así. Vea aquí las 10 películas de superhéroes que no llegaron a las salas de cine ►
Leer más »

“Coartar la libertad de ver cine es coartar la libertad de expresión”: Sergio Cabrera | ELESPECTADOR.COM“Coartar la libertad de ver cine es coartar la libertad de expresión”: Sergio Cabrera | ELESPECTADOR.COMEl realizador colombiano dice que para un país es importante tener alternativas más allá del cine de Hollywood, pues si se deja de producir y consumir historias locales, poco a poco perderá la posibilidad de tener su propio teatro, ballet o música “y terminamos convertidos en una fábrica”.
Leer más »



Render Time: 2025-04-05 16:19:50