La cineasta Irati Dojura Landa Yagarí representará a Colombia en el prestigioso Festival de Cine de Berlín con su cortometraje 'Akababuru: Expresión de asombro'.
El cine indígena colombiano está conquistando los grandes escenarios internacionales. La cineasta Irati Dojura Landa Yagarí, perteneciente a la comunidad Embera Chamí, representará a Colombia y a su pueblo en el prestigioso Festival de Cine de Berlín.
Dojura Landa competirá en la selección 'Generation Kplus' con su cortometraje 'Akababuru: Expresión de asombro', una obra que busca reinterpretar la visión patriarcal de un personaje mitológico a través de la perspectiva de la infancia y la sororidad. Su protagonista, Kari, es una niña emberá que siente miedo a reír. Sin embargo, al conocer el mito de Kiraparamia, comienza a entender que la risa puede ser un símbolo de libertad. Esta mujer indígena del pueblo Embera Chamí promueve el empoderamiento y el liderazgo femenino a través de su trabajo como comunicadora audiovisual y multimedial. Desde los roles de dirección, producción, fotografía y formación, Dojura Landa se destaca como una figura clave en la representación de la cultura e identidad indígena colombiana.El cortometraje 'Akababuru' obtuvo el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) en la categoría de poblaciones étnicas. Además, en 2024, Dojura Landa participó en el Encuentro Nacional de Cortometrajes (ENC) para buscar oportunidades de distribución para su proyecto. Este encuentro, organizado por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, ofrece tutorías personalizadas, espacios de diálogo, jornadas de networking y la oportunidad de relacionarse con aliados de la industria. Irati Landa, graduada de la Universidad de Antioquia con experiencia en dirección, producción y fotografía, ha participado en diversas muestras de cine indígena en Colombia. También ha dirigido podcasts sobre la Medellín indígena y recientemente fue beneficiaria de la beca Warmicine para su proyecto en desarrollo 'Bekaura: Hijas del maíz'. La edición 75 del Festival de Cine de Berlín se llevará a cabo entre el 13 y el 23 de febrero, ofreciendo a Dojura Landa una plataforma internacional para mostrar su talento y la riqueza del cine indígena colombiano
CINEMA INDÍGENA COLOMBIANO FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN IRATI DOJURA LANDA YAGARÍ AKABABURU: EXPRESIÓN DE ASOMBRO EMBA CHAMÍ
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Festival de Cine de Cartagena 2025 impulsa nuevos talentosFestival Internacional de Cine de Cartagena de Indias Ficci 2025: novedades, Ópera Prima Lab y cineastas destacados como Pilar Palomero.
Leer más »
Salas de cine no lograrán superar este año el dato de espectadores del 2023En un año complejo, Cine Colombia busca atraer público con la expansión de las salas IMAX, explica Henry Puentes, gerente de Exhibición.
Leer más »
“Víctor Gaviria es uno de los directores fundacionales del cine colombiano”Sandra Gómez, curadora de la selección de películas que hizo la plataforma de streaming MUBI sobre el cineasta paisa para homenajear su trayectoria, habló con EL HERALDO de llevar sus películas a este tipo de espacios.
Leer más »
Ratón en el cine acompaña a mexicana en la películaUna joven mexicana compartió en TikTok su experiencia de ir al cine sola, pero la sorpresa fue que un pequeño ratón la acompañó en la sala de proyección. El video se volvió viral y generó reacciones de humor, preocupación por la higiene y miedo a los roedores.
Leer más »
Cine Colombia Abre su Primer Restaurante Cinepolitana 93La cadena de cines Cine Colombia se expande al sector gastronómico con la apertura de Cinepolitana 93, un restaurante independiente ubicado en el Parque de la 93, Bogotá.
Leer más »
Más de 600 personas fueron a ‘Cine al parque bajo las estrellas’ en el nordeste antioqueñoDiferentes entidades promovieron esta experiencia para la comunidad de Santo Domingo y Cisneros. Acá le contamos cómo se vivió y más detalles sobre la iniciativa.
Leer más »