Si el proyecto avanza, se rompe esa cadena de decisiones capitalinas, sin empatía por las realidades locales. Se romper ese poder casi monárquico del presidente, donde el país le rinde pleitesía. Se construirá país desde las regiones, creando una visión colectiva de lo que Colombia debe ser.
Esta semana, el club de los centralistas recibió un golpe directo al corazón. La posibilidad de aumentar los recursos del SGP girados directamente a los entes territoriales está más cerca que nunca. Si el proyecto supera los dos debates que faltan en la Cámara y se convierte en ley, Gustavo Petro pasará a la historia por lograr un cambio estructural profundo en el poder central.
Nada más falso que esto, porque lo único que cambia es quien ejecuta los recursos, lo que antes se gastaba el nivel central en ciertos proyectos, ahora será asumido por el nivel local; esa es la ley de competencias. Estoy convencido que responsabilidades como, por ejemplo, la construcción de escuelas, hoy centralizadas en los ministerios, serán mejor gestionadas por quienes conocen las necesidades del territorio.
Columna-De-Opinion Espacios-De-Opinion Centralismo Gobierno
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El momento de las mujeres | Columna de Miguel VergaraEl error es insistir en revivir fantasmas del pasado y vanagloriarse con episodios oscuros, que tanto daño causaron al país. La verdadera victoria está en la democracia, no en la violencia, y el momento está dado para que las mujeres ocupen su rol dentro de ella, como la nueva presidenta mexicana nos está mostrando.
Leer más »
Disfrazando el problema | Columna de Miguel VergaraEs hora de que dejen de disfrazar el problema con falsas percepciones de gestión y se dediquen a ofrecer resultados coordinados, con soluciones que funcionen para todos. Espero estar equivocado, pero lo irónico será que, por lo menos en el Atlántico en un tiempo muy corto, seguro extrañaremos a Air-e.
Leer más »
La Provincia vive | Columna de Miguel VergaraEsta columna es un homenaje a su figura, a su música y a su legado. Aunque Egidio haya partido, su espíritu vive en cada acorde de su música. Mientras existan las canciones de Carlos Vives y La Provincia, Egidio no solo vivirá, sino que será eterno.
Leer más »
Colombia, con el deshonroso liderato en desigualdad | Columna de José ConsuegraEs decir, con mayores oportunidades de acceso y apoyo al emprendimiento empresarial, acceso al empleo formal, al incremento de la cobertura de educación media y superior de calidad, el financiamiento a nuevas empresas, entre otras acciones que promuevan prosperidad, se empezará a bajar el lastre de la pobreza y la desigualdad, que nos permita...
Leer más »
Colombia, entre la altura y el error | Columna de Hugo Illera JiménezLa altura y el calor tienen sus complicaciones naturales. En la altura el soroche, el mal de altura.
Leer más »
King's Singers en Colombia: 'Unos arreglos magistrales para voces masculinas' / Columna de Óscar AcevedoUna de mis grandes pasiones a comienzos de los años ochenta fue la música coral en todas sus manifestaciones, desde motetes barrocos a cappella hasta estrenos mundiales de repertorio coral contemporáneo con orquesta, pasando por cuartetos vocales de jazz como el grupo Manhattan Transfer.
Leer más »