El debate sobre la infraestructura en Colombia

Economía Noticias

El debate sobre la infraestructura en Colombia
InfraestructuraColombiaEconomía
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 89 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 56%
  • Publisher: 91%

Un artículo analiza la situación actual de la infraestructura en Colombia, destacando las opiniones divididas sobre su progreso. Algunos consideran que las cosas han mejorado desde que se iniciaron las obras, mientras que otros argumentan que el ritmo es demasiado lento.

”, cuenta desde Bucaramanga, en donde vive. “En cambio, en Santander la cosa se encuentra muy mal, para no hablar del trayecto a la Costa o el Cauca, donde aparte de tramos que parecen trochas, hay problemas de seguridad”, añade.las cosas han cambiado para mejor desde cuando comenzó a tomar el volante, pero insiste en que todavía queda mucho por hacer.

Para citar un caso concreto, la intensificación de las obras del metro de Bogotá ha hecho una diferencia, sobre todo en esta etapa, en la que como en la ampliación de la red de TransMilenio, el Distrito Capital también le da un impulso a un segmento que tiene encadenamientos con ramos como el cementero o el siderúrgico.

Basta con recordar los discursos presidenciales según los cuales las autopistas son para los ricos y su queja de que los compromisos asumidos hacen imposible aumentar el gasto social. La primera está relacionada con el fortalecimiento de la competitividad a través de cinco programas que incluyen aeropuertos, desarrollo del modo ferroviario, navegabilidad de grandes ríos, dragado de canales de acceso en zonas portuarias e intervención en corredores viales. Tales énfasis se parecen a los de administraciones pasadas y se inclinan por una mayor inserción de la economía en el ámbito internacional.

el esquema de las Asociaciones Público Privadas derivó en 2.927 kilómetros de nuevas vías nacionales construidas entre 1990 y 2023,Aparte de lo anterior, hasta el año pasado se habían contabilizado 72 nuevos túneles y 1.194 puentes y viaductos que han sido definitivos para mejorar la movilidadeste modelo ha movilizado más de 71 billones de pesos en gastos operativos.

Dado que los recursos estatales son limitados, suena más lógico que el capital privado llegue y solucione varios faltantes. Tampoco se pueden desconocer temas que en general involucran al sector, como los permisos ambientales y el manejo de comunidades, que sin duda son más exigentes ahora. Eso, aparte de injerencias puntuales,

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

Infraestructura Colombia Economía Progreso Opinión

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Colombia podría tener algunos de los volcanes de lodo más grandes del mundoColombia podría tener algunos de los volcanes de lodo más grandes del mundoEntre los departamentos de Atlántico, Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia, se manifiestan cientos de volcanes de lodo que han sido descritos en investigaciones geocientíficas realizadas, en su mayoría, durante las últimas tres décadas.
Leer más »

Habrá algunos cambios para el ingreso al Metropolitano en el partido Colombia-EcuadorHabrá algunos cambios para el ingreso al Metropolitano en el partido Colombia-EcuadorEl encuentro será este martes, a las 6 p.m., en el ‘Coloso de la Ciudadela’.
Leer más »

“Quiero gritar con orgullo que Antioquia hoy es Colombia”: Catalina Duque Abreu, nueva señorita Colombia“Quiero gritar con orgullo que Antioquia hoy es Colombia”: Catalina Duque Abreu, nueva señorita ColombiaDOLAR
Leer más »

Brasil dice que algunos países objetan lo ya acordado sobre el impuesto a los superricosBrasil dice que algunos países objetan lo ya acordado sobre el impuesto a los superricosLa ministra de Ambiente de Brasil citó en el G20 las informaciones de prensa que señalan a Argentina como el que más ha dificultado los acuerdos.
Leer más »

Brasil dice que algunos países objetan lo acordado sobre el impuesto a los superricosBrasil dice que algunos países objetan lo acordado sobre el impuesto a los superricosUno de los temas de la Cumbre que tendrán los líderes del G20 el lunes y el martes en Río de Janeiro.
Leer más »

Ojo con los dulces de Halloween: Invima advierte sobre el peligro de algunos, pueden ser tóxicosOjo con los dulces de Halloween: Invima advierte sobre el peligro de algunos, pueden ser tóxicosCon motivo de la celebración de Halloween, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una advertencia sobre los riesgos para la salud que puede conllevar el consumo excesivo de dulces en una sola noche.
Leer más »



Render Time: 2025-02-23 04:56:16