El Desafío del Crecimiento Poblacional en India

Política Internacional Noticias

El Desafío del Crecimiento Poblacional en India
Planificación FamiliarDesarrollo SostenibleCrecimiento Poblacional
  • 📰 ElNuevoSiglo
  • ⏱ Reading Time:
  • 27 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 31%
  • Publisher: 84%

India, ahora la nación más poblada del mundo, se enfrenta a un desafío crucial: controlar su crecimiento demográfico para asegurar un desarrollo sostenible. A pesar de esfuerzos iniciales en planificación familiar, el crecimiento sigue siendo un problema sin solución efectiva, impulsando la necesidad de estrategias más amplias.

Regular el crecimiento de su población humana es crucial para su consolidación económica, mejora sanitaria y desarrollo sostenible .INDIA SUPERÓ a China como la nación más poblada y su crecimiento demográfico sigue alto. De allí, los múltiples retos que enfrenta, en el inmediato futuro, para ser sostenible./Archivo ONUen este contexto, especialmente en medio de las aspiraciones de una pujante juventud, es una tarea urgente y formidable.

Esta cuestión ha suscitado puntos de vista opuestos dentro del país: algunos consideran inequívocamente que el aumento de la población enplanificación familiar a través de diversos medios de comunicación y la divulgación pública resultaron prometedores en un principio. Sin embargo, la eficacia de estas iniciativas ha decaído con el tiempo, dejando el reto del crecimiento descontrolado de la población como una cuestión crítica que sigue sin abordarse eficazmente.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ElNuevoSiglo /  🏆 5. in CO

Planificación Familiar Desarrollo Sostenible Crecimiento Poblacional Políticas Públicas India

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Colombia registra un crecimiento económico del 0.4% en noviembre de 2024Colombia registra un crecimiento económico del 0.4% en noviembre de 2024El Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó un crecimiento económico del 0.4% en Colombia durante noviembre de 2024. Entre enero y noviembre del año pasado, el crecimiento fue del 1.7%, en línea con las proyecciones de alcanzar el 2%. Las actividades terciarias lideraron el crecimiento, mientras que las actividades primarias y secundarias experimentaron una disminución. El Banco de la República proyecta un crecimiento del 3% para el año.
Leer más »

Economía colombiana: Crecimiento proyectado pero con riesgosEconomía colombiana: Crecimiento proyectado pero con riesgosSe pronostica un crecimiento superior en la economía colombiana durante 2025, impulsado por la demanda interna y la inversión. Sin embargo, expertos advierten sobre riesgos tanto externos como internos que podrían afectar este panorama positivo.
Leer más »

Economía Colombiana: Crecimiento Presentado con PrecaucionesEconomía Colombiana: Crecimiento Presentado con PrecaucionesLa economía colombiana se espera que experimente un crecimiento significativo en 2025, impulsado por la demanda de los hogares y la inversión, pero existen riesgos potenciales que requieren atención.
Leer más »

Crecimiento exponencial de la producción de soya en ColombiaCrecimiento exponencial de la producción de soya en ColombiaEn la última década, la producción nacional de soya se incrementó un 113%, alcanzando 198 mil toneladas en 2023. La altillanura es la principal zona productora, aportando el 85% del total nacional. A pesar de este crecimiento, Colombia sigue dependiendo en gran medida de las importaciones para cubrir su demanda.
Leer más »

Barranquilla lidera el crecimiento económico en ColombiaBarranquilla lidera el crecimiento económico en ColombiaEl artículo analiza el progreso económico de Barranquilla en la última década, destacando su liderazgo en el crecimiento del PIB. También se menciona el nearshoring y su potencial impacto en la región.
Leer más »

Incautación de Cocaína en Colombia Registra Crecimiento en 2024Incautación de Cocaína en Colombia Registra Crecimiento en 2024El Ministerio de Defensa de Colombia reportó un aumento del 14% en la incautación de cocaína durante el año 2024, alcanzando las 848.5 toneladas. A pesar del incremento en la cocaína, se observaron reducciones en las incautaciones de base de coca, pasta de coca y hoja de coca.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 12:06:38