La Legislatura del Estado de México aprobó, por mayoría de votos, los matrimonios igualitarios, con lo que la entidad mexiquense se convierte en la vigesimonovena del país en avalar esta figura.
Desde la tribuna varios legisladores coincidieron en que la reforma llega tarde, pues se avaló 12 años después de que se presentara la primera iniciativa y siete luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconociera como inconstitucional el Código Civil estatal y ordenara modificarlo.
La morenista Anais Burgos aclaró que las modificaciones no socavan la institución matrimonial sino la revaloran. Se dijo consciente del desacuerdo de algunos sectores, pero indicó que el cambio ahorrará sufrimiento inútil a seres humanos, y una sociedad que ahorra sufrimiento inútil es una mejor sociedad.
La emecista Juana Bonilla indicó que la reforma requirió mucho cabildeo pero da como resultado el cumplimiento de un mandato de la SCJN que data de 2015. El Estado de México, expuso, era una de las cuatro entidades rezagadas en el tema, y aún falta reconocer y agravar los crímenes de odio y erradicar la discriminación.
Recordó que Letras S ubica al Estado de México en tercer lugar del país en crímenes de odio, por lo que es urgente tipificar y sancionar los transfeminicidios y las lesiones con agravantes de odio.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
SCJN abre la puerta para la legalización del aborto en AguascalientesDurante la sesión de este lunes el Pleno de la Corte invalidó una parte del artículo 2, párrafo cuarto de la Constitución de Aguascalientes que reconocía el derecho a la vida 'desde su concepción hasta su muerte natural'.
Leer más »
SCJN invalida reforma para que partidos regresen presupuestoLa Suprema Corte determinó que la autoridad electoral es quien debe determinar el monto de los remanentes.
Leer más »
SCJN niega amparo a Interjet; deberá pagar 2 mil mdp a trabajadoresLa Organización Sindical sigue sin contar con propuesta de solución o pago alguna por parte de Interjet para el levantamiento de huelga y reinicio de operaciones
Leer más »
Senadores piden a la SCJN que el decreto sobre las Fuerzas Armadas sea inconstitucionalUn total de 49 senadores de oposición presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN
Leer más »
Senadores de oposición impugnan ante la SCJN incorporación de la Guardia Nacional a la SedenaLos senadores integrantes del autodenominado bloque de contención en la Cámara Alta demandaron por escrito que los ministros declaren la inconstitucionalidad del decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley de la Guardia Nacional, Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en materia de Guardia Nacional y seguridad pública.
Leer más »
SCJN invalida derecho a la vida desde la concepción en Constitución de AguascalientesLa resolución de la Suprema Corte se da luego de que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promovieran acciones de inconstitucionalidad con la finalidad de que fuera invalidado el Artículo 2, párrafo cuarto, de la Constitución Política de Aguascalientes. Ciudad de México, 11...
Leer más »