El estudio de ADN antiguo más grande ilumina milenios de la prehistoria de Asia | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

El estudio de ADN antiguo más grande ilumina milenios de la prehistoria de Asia | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 64 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 99%

El estudio de ADN antiguo más grande ilumina milenios de la prehistoria de Asia.

Al comparar estos genomas entre sí y con genomas previamente secuenciados, y al poner la información en contexto junto con los registros arqueológicos, lingüísticos y de otro tipo, los investigadores completaron muchos de los detalles clave sobre quién vivió en varias partes de esta región desde laLos idiomas indoeuropeos, incluidos el hindi/urdu, el ruso, el inglés, el español, y otros 400 más, constituyen la familia lingüística...

Una nueva línea de evidencia a favor de un origen estepario para las lenguas indoeuropeas es la detección de patrones genéticos que conectan a los hablantes de las ramas indoeuropeas y baltoeslavas del indoeuropeo. Los investigadores descubrieron que los hablantes actuales de ambas ramas descienden de un subgrupo de pastores esteparios que se trasladaron al oeste hacia Europa hace casi 5.

Los investigadores descubrieron que la ascendencia del sudoeste asiático fluía hacia el norte junto con la tecnología agrícola, mientras que la ascendencia siberiana o esteparia fluía hacia el sur hacia la meseta iraní. El patrón de movimiento bidireccional tuvo lugar a lo largo de las montañas, un corredor que Frachetti mostró anteriormente era unaa lo largo de la cual la gente intercambiaba cultivos e ideas entre Oriente y Occidente.

Hasta ahora, los genetistas no podían extraer datos viables de esqueletos enterrados en los sitios arqueológicos de la civilización del valle del Indo porque el calor y el clima volátil de las tierras bajas del sur de Asia han degradado la mayor parte del ADN más allá de la capacidad de los científicos para analizarlo.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Suárez: el penúltimo peaje del narcotráfico hacia el Pacífico | ELESPECTADOR.COMSuárez: el penúltimo peaje del narcotráfico hacia el Pacífico | ELESPECTADOR.COMTras la masacre de seis personas, en la que murió la candidata a la Alcaldía Karina García el pasado domingo, estas son las pistas de un territorio enrarecido por las disidencias de las Farc y narcos colombianos y mexicanos.
Leer más »

Las diferencias que descubrieron en el ADN de los zurdosLas diferencias que descubrieron en el ADN de los zurdosExisten componentes genéticos que determinan que aproximadamente una de cada 10 personas sea zurda.
Leer más »

Fuego en el Congreso: 70 años de la balacera en la Cámara de Representantes | ELESPECTADOR.COMFuego en el Congreso: 70 años de la balacera en la Cámara de Representantes | ELESPECTADOR.COMEl 8 de septiembre de 1949, liberales y conservadores se enfrentaron a bala en la Cámara de Representantes. En el hecho murió el liberal boyacense Gustavo Jiménez Jiménez y resultó herido de gravedad Jorge Soto del Corral, quien murió en 1955 como consecuencia de la bala que lo impactó.
Leer más »

El médico que salvó la carrera de Juan Sebastián Cabal | ELESPECTADOR.COMEl médico que salvó la carrera de Juan Sebastián Cabal | ELESPECTADOR.COMEn 2005 el tenista caleño sufrió una delicada lesión en su rodilla izquierda. El dictamen: lo más probable era que tendría que dejar el tenis, pero desafió las probabilidades. La historia del campeón, al lado de Robert Farah, de Wimbledon y el US Open.
Leer más »

“Es divertido dirigir el equipo global de diseño de Motorola” | ELESPECTADOR.COM“Es divertido dirigir el equipo global de diseño de Motorola” | ELESPECTADOR.COMEl colombiano Rubén Castaño es el vicepresidente de diseño de experiencia del consumidor de esa marca. Lo entrevistamos en Argentina, durante el lanzamiento del teléfono One Zoom, que él creó.
Leer más »

Crisis en Argentina: Ser argentino y no morir en el intento | ELESPECTADOR.COMCrisis en Argentina: Ser argentino y no morir en el intento | ELESPECTADOR.COMLuego de más de tres semanas de turbulencias financieras, los ciudadanos enfrentan mayores problemas y no aguantan más los embates de una economía imprevisible. Así viven los argentinos una nueva crisis.
Leer más »



Render Time: 2025-04-18 19:05:15