El éxito del primer caso de trasplante de corazón por un paraganglioma y cómo identificarlo

Colombia Noticias Noticias

El éxito del primer caso de trasplante de corazón por un paraganglioma y cómo identificarlo
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 RevistaMSP
  • ⏱ Reading Time:
  • 75 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 33%
  • Publisher: 67%

MSPCardiología | Conoce el primer caso en Puerto Rico y en la literatura médica, un trasplante de corazón por un tumor maligno o paraganglioma, en un joven de 19 años, que no tenía enfermedades asociadas o comorbilidades que alertaran del mismo. Detalles:

Apnea del sueño y riesgo de fibrilación atrial: "Roncar nunca es normal", asegura cardiólogoQuién tenía buen estado de salud, y quién en medio de un partido, "comienza a sentir unas palpitaciones y falta de aire, decide ir a sala de emergencia donde le encontraron una taquicardia supraventricular, y lo trasladan al Centro Médico del Hospital Pediátrico, en dónde le dan medicamento amiodarona, la taquicardia resuelve, sin embargo, hay...

Es entonces cuando se le realizan diferentes estudios para poder determinar, el diagnóstico, se le realizan emaray cardiaco, CT de pecho, ecocardiograma y, "sale que el joven tiene una masa grande en el atrio izquierdo", es entonces cuando lo trasladan al Hospitalde Puerto Rico, pero laméntamele la masa altamente vascular, por lo que "sangro mucho al tratar de hacer la recepción, ya que había mucha extensión de la masa", y por lo cual se decide tomar...

En este caso el tumor se presentaba en el corazón, "no todos son benignos o malignos, este es un tumor neuroendocrino, y secreta diferentes sustancias en el cuerpo causando diferentes síntomas, en el caso de nuestro paciente, se enfrenta a uncardiaco, pero no estaba secretando ´norepinefrina´ por lo que no estaba presentando ningún síntoma, taquicardia, descontrol de presiones, entre otras cosas", confirma la especialista.

Este tipo de tumor maligno, por lo que es necesario poder hacer todo un estudio de imágenes, con el fin de determinar si hay metástasis en alguna parte del cuerpo, por lo cual, "se le hizo T-scam, CT, ya se tenía el emaray que confirmaba la masa por lo que se verificó que no hubiera metástasis y se consulta al equipo de oncología, y ellos al ser un tumor maligno y agresivo, confirma que se le podía dar una quimioterapia paliativa; en ese momento el equipo...

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

RevistaMSP /  🏆 18. in MX

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares



Render Time: 2025-04-18 17:32:21