El senador Álvaro Uribe Vélez tendrá un cara a cara con los magistrados que lo investigan por una supuesta intención de manipular a los testigos que lo han señalado de tener nexos con paramilitares, especialmente, al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
“Nosotros siempre hemos acatado los fallos judiciales estemos o no de acuerdo. El presidente ha insistido, desde el comienzo, que le pidió a la Corte que le recibiera una versión libre para contar qué es lo que él ha hecho en defensa de su honor, de su nombre, de su familia. No hay ninguna llamada, ninguna comunicación en donde el presidente haya hecho o dicho algo indebido. Allá estaremos”.
Sobre el testigo Monsalve, el abogado Granados aseguró que será la Corte la encargada en evaluar su credibilidad e indicó que en contrainterrogatorio que le hizo hace al menos seis años, el exparamilitar no habría mencionado a Uribe Vélez."Reconoció que no le consta nada. Pero resulta que han tratado de hacer ver que Monsalve dice otras cosas que por lo visto no son compatibles con la verdad.
En este caso reposan en el expediente interceptaciones telefónicas que fueron obtenidas luego de que el teléfono del expresidente quedara incluido por error en una interceptación ordenada en el expediente adelantado contra el excongresista Nilton Córdoba. La defensa ha controvertido estas pruebas en dos ocasiones, la Sala de Instrucción las ratificó.
"Hemos visto como, al parecer, la Corte Suprema, tuvo en cuenta transcripciones de la Fiscalía que ha cambiado el texto del audio de la transcripción y eso no es lo único Se utilizó el celular de él en una chuzada ilegal. Se ha adulterado una transcripción no en una ocasión sino en varias. No se le dio la oportunidad de escucharlo en versión libre, que es el primer mecanismo de defensa", apuntó.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Expresidente Álvaro Uribe ya tiene fecha para su indagatoria en la Corte Suprema | ELESPECTADOR.COMEl 24 de julio de 2018, el alto tribunal abrió una investigación contra el expresidente por los delitos de soborno y fraude procesal. Después de un año de trámites y recursos, la Sala de Instrucción finalmente fijó fecha para la diligencia.
Leer más »
Álvaro Uribe fue llamado a indagatoria en la Corte Suprema de Justicia el 8 de octubreNoticiaW | Antes de las elecciones regionales, la CorteSupremaJ definirá la situación jurídica del senador y expresidente AlvaroUribeVel
Leer más »
Maduro denuncia que el expresidente Álvaro Uribe planea asesinarloSegún Maduro, Uribe encabeza un supuesto plan que contempla el ingreso a Venezuela de 32 mercenarios.
Leer más »
A Sergio Fajardo no le gustaba la obra del Túnel de Oriente: Álvaro UribeNoticiaW | A Sergio Fajardo no le gustaba la obra del Túnel de Oriente: Álvaro Uribe
Leer más »
Uribismo: llamado a indagatoria de Álvaro Uribe es una jugada electoralMiembros del Centro Democrático y allegados al expresidente Álvaro Uribe, rechazaron este viernes el llamado a indagatoria del que fue objeto el senad...
Leer más »