El fútbol turco al que llega Falcao: Pasión y cifras millonarias | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

El fútbol turco al que llega Falcao: Pasión y cifras millonarias | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 57 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 26%
  • Publisher: 99%

El fichaje de Falcao por el Galatasaray, club con más hinchas en Turquía, hace que los colombianos dirijan su mirada hacia ese país. Para muchos podría significar la ‘muerte futbolística’ del 9 de la selección, pero nada más alejado de la realidad.

Agencia Anadolu y AFP

Atraídos por una cultura futbolera similar a la argentina, especialmente por el colorido y la pasión de los hinchas, dichos jugadores aterrizaron en Turquía con la ambición de competir al más alto nivel europeo , sin dejar de lado el dinero. Sin embargo, y pese al buen rendimiento de 2018, la mala participación en los torneos europeos, las millonarias contrataciones y la caída de la lira golpearon el desarrollo bursátil de los clubes.

Otro salvavidas, en un año aciago, fue lanzado por Beinsports. La cadena de televisión -filial del grupo catarí Al Jazeera- pagó por los derechos de transmisión de la Liga turca una suma de EUR 450 millones por temporada. Estupiñán y Falcao se sumarán a la lista de colombianos que arribaron al fútbol turco para aparecer -o mantenerse- en el radar de las principales escuadras europeas. Fabián Castillo, Michael Rangel, Teófilo Gutiérrez, Óscar Córdoba y Faryd Mondragón , entre muchos otros, ya hicieron el tránsito por la nación que une a Europa con Asia.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Es oficial: Falcao, nuevo jugador del Galatasaray | ELESPECTADOR.COMEs oficial: Falcao, nuevo jugador del Galatasaray | ELESPECTADOR.COMEl delantero colombiano, quien llegó procedente del Mónaco, pasó los exámenes médicos en Estambul, su nuevo hogar.
Leer más »

Video: El estadio del Galatasaray retumbó con el nombre de Falcao durante su presentaciónVideo: El estadio del Galatasaray retumbó con el nombre de Falcao durante su presentaciónFalcao García fue el plato fuerte en la presentación de jugadores del Galatasaray que se llevó a cabo este miércoles 4 de septiembre en el estadio Türk Tel
Leer más »

El día que Guillermo Cano reveló el pasado de Pablo Escobar | ELESPECTADOR.COMEl día que Guillermo Cano reveló el pasado de Pablo Escobar | ELESPECTADOR.COM30AñosBombaElEspectador El día que Guillermo Cano reveló el pasado de Pablo Escobar. Dos meses después el Congreso despojó al narcotraficante de su inmunidad parlamentaria. SeguimosAdelante ArchivoEE
Leer más »

Julie Andrews recibió el León de Oro honorífico en el Festival de Venecia 2019 | ELESPECTADOR.COMJulie Andrews recibió el León de Oro honorífico en el Festival de Venecia 2019 | ELESPECTADOR.COMAndrews, de 83 años, acudió a la Sala Grande del Palacio del Cine, en Venecia, reservada a las grandes ocasiones, y recordó algunas de sus figuraciones en la gran pantalla como 'Mery Poppins', 'Victor Victoria' y 'Sonrisas y lágrimas'.
Leer más »

El sector inmobiliario gana el año en Antioquia | ELESPECTADOR.COMEl sector inmobiliario gana el año en Antioquia | ELESPECTADOR.COMEl gremio busca que, al finalizar 2019, se efectúen $69.000 millones en operaciones de propiedad raíz de toda tipología. A julio las ventas fueron de $39.288 millones entre inmuebles nuevos y usados, es decir unos $6.500 millones al mes.
Leer más »

El cáncer podría convertirse en la principal causa de muerte en el mundo | ELESPECTADOR.COMEl cáncer podría convertirse en la principal causa de muerte en el mundo | ELESPECTADOR.COMTras seguirle la pista a más de 162 mil adultos de 21 países entre 2005 y 2016, investigadores encontraron que las muertes por cáncer duplican a las generadas por enfermedades cardiovasculares, especialmente en países ricos. Advierten que unas décadas podría ser la causa más común de fallecimientos.
Leer más »



Render Time: 2025-04-12 05:23:03