Opinión | 'Las calificaciones son uno de los instrumentos usados en la escuela para la evaluación del desempeño de los alumnos. Esta herramienta nos sirve para llevar un control preciso del avance de los alumnos en algunas asignaturas', por Hurtado2710
Guillermo HurtadoEl otro día leí un comentario que afirmaba que, si en México se eliminaban las calificaciones numéricas en las escuelas públicas, el país iría directo hacia el comunismo. Ese comentario es ridículo, francamente estúpido, pero también resulta preocupante, porque expresa un acendrado fetichismo acerca de las calificaciones que debe contrarrestarse con firmeza.
Las calificaciones son uno de los instrumentos usados en la escuela para la evaluación del desempeño de los alumnos. Esta herramienta nos sirve para llevar un control preciso del avance de los alumnos en algunas asignaturas, como matemáticas o ciencias naturales. Pongámoslo de esta manera: las calificaciones están al servicio de la educación y no es la educación la que está al servicio de las calificaciones.Hay quienes piensan —de manera muy equivocada— que la finalidad última de ir a la escuela es sacar las mejores calificaciones, como si la escuela fuera una competencia de talentos. Desde este punto de vista, todo lo demás, como el aprendizaje efectivo o la formación integral, son asuntos secundarios.
De acuerdo con esta concepción errónea de la educación, la escuela debe convertirse en un instrumento de segregación: por un lado, se coloca los que obtienen buenas notas, por el otro, a los que obtienen malas notas. Lo que se supone que es que los primeros serán triunfadores en sus vidas adultas y que los segundos serán unos fracasados. Sin embargo, como la experiencia nos enseña una y otra vez, esta predicción pocas veces se cumple.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Idiotas teatro, \u201cA golpe de calcet\u00edn\u201dEsta multinominada obra a los premios Metro y ACPT (Agrupaci\u00f3n de Cr\u00edticos y Periodistas de Teatro) a lo m\u00e1s destacado del teatro de la Ciudad de M\u00e9xico, muestra un fascinante despliegue de creatividad esc\u00e9nica, trazado con inteligencia y gracia.
Leer más »
Pesar en el teatro por el deceso del director, traductor y docente Manuel MontoroConsiderado un pilar del teatro nacional, especialmente del gremio teatral veracruzano al que dio tanto de su carrera, el deceso del director de teatro de origen español Manuel Montoro Tuells a los 94 años deja un vacío en la comunidad escénica.
Leer más »
Centro Nacional de Investigación publicará obra 'El cuerpo mutable' en 2023El Cuerpo Mutable. Teatro de Movimiento es una investigación de Cristina Mendoza, que será publicada en 2023 por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón
Leer más »