“El género mayor de México ha sido la crónica”: Héctor de Mauleón

Colombia Noticias Noticias

“El género mayor de México ha sido la crónica”: Héctor de Mauleón
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 AristeguiOnline
  • ⏱ Reading Time:
  • 61 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 51%

El periodista publica los tomos 3 y 4 de su serie ‘La ciudad oculta’.

es un apasionado de la ciudad de México. No niega una relación un tanto neurótica con la capital del país y en cambio sí reconoce su interés por tender puentes entre el pasado y el presente., de la cual recién circulan los tomos 3 y 4, y tiene en preparación los volúmenes 5 y 6. A través de las crónicas, el escritor escudriña en los secretos de una metrópoli que recién cumplió 500 años.

En distintos momentos has dicho que recorres la ciudad con la curiosidad de un niño, ¿cómo convive esa sensación con el horror cotidiano de tus columnas? Forma parte de lo mismo. Como cronista no puedes cerrar los ojos, tienes que dejar registro de lo que sucede en la vida diaria. Cuando menos me di cuenta ya estaba atrapado entre el pasado y el horror que vivimos de manera desatada desde hace tres lustros. Me desesperaba ir a la hemeroteca y encontrar noticias de las batallas de la revolución, pero muy pocas notas de la vida diaria, de cómo vivía la gente.

Abres el libro con un epígrafe de John Steinbeck: Una ciudad tiene emociones colectivas. ¿Qué tipo de emociones encuentras ahora en la Ciudad de México? Hoy priva el odio, diría que la historia secreta de México ha sido el odio. Desde Iturbide hasta nuestros días lo que ha estado detrás de los acontecimientos políticos es el deseo de aniquilación del otro. El país siempre ha sido muy cabrón en esos términos. Cae Iturbide y quedan dos proyectos que se quieren imponer y como no llegan a un acuerdo se terminan balanceando.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

AristeguiOnline /  🏆 43. in MX

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

En voz de Ángeles MastrettaEn voz de Ángeles MastrettaÁngeles Mastretta (Puebla, 1949). Estudió Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y es doctora honoris causa por la Universidad Autónoma de Puebla. Fue directora del Museo del Chopo y ha colaborado en publicaciones periódicas como Excélsior, La Jornada, Nexos, Ovaciones, Proceso y Unomásuno. Es autora de títulos como Arráncame la vida (Premio Mazatlán de Literatura), Mujeres de ojos grandes, Mal de amores (Premio Rómulo Gallegos), El cielo de los leones, Ninguna eternidad como la mía, Maridos y La emoción de las cosas, entre varios libros más de novela, cuento, memorias y poesía.  Una selección de la ovacionada novela Arráncame la vida, es relatada en voz de la autora, que entrega una mirada sobre las vidas de Catalina y Andrés Ascencio, en el México de los años 30 y 40, en donde confluyen la vida urbana y campesina, el papel de la mujer y  los cambios que supone la revolución de una nación. Ángeles Mastretta también da lectura a las historias de dos mujeres de carácter excepcionalmente rebelde para los estándares convencionales de su época. Del libro Mujeres de ojos grandes presenta a dos personajes: Leonor, una mujer de cintura perfecta quien, a pesar de un insuperable matrimonio, atesora un amor prohibido, y Valeria, una mujer “fiel como no ha sido ninguna”, que poseía la gran virtud de enamorarse todos los días de aquél “hombre común y corriente” que era su marido Agradecemos a la editorial Seix Barral su autorización para hacer la comunicación pública de la grabación de este texto, así como la colaboración musical de Gustavo Rivero Weber. D.R. © UNAM 2017
Leer más »

La Jornada: Con nueva estrategia, la Semar busca salvar a la vaquita marinaLa Jornada: Con nueva estrategia, la Semar busca salvar a la vaquita marinaCon nueva estrategia, la Semar busca salvar a la vaquitamarina Para evitar la extinción de los últimos 8 ejemplares, la SEMAR_mx concluyó el sembrado de 193 bloques de concreto en 225 kilómetros para desincentivar el tendido de redes que los enmallan.
Leer más »

Conversatorios por la Paz: La Iglesia va por una estrategia contra la inseguridadConversatorios por la Paz: La Iglesia va por una estrategia contra la inseguridadReportaje | La Iglesia católica ha comenzado a crear espacios de reflexión en los que presumiblemente participarán ministros de culto y organizaciones que dan por sentado que la estrategia anticrimen de AMLO no funciona. | Por Rodrigo Vera
Leer más »

La educaci\u00f3n en el informe de la jefa de Gobierno de la CDMXLos informes del estado que guarda la administraci\u00f3n de los asuntos p\u00fablicos al poder legislativo y a la ciudadan\u00eda es sin duda una de las mejores pr\u00e1cticas democr\u00e1ticas y de rendici\u00f3n de cuentas en nuestro pa\u00eds y en los mensajes de los representantes de los ejecutivos nos refieren y puntualizan los logros tangibles a veces intangibles, durante un a\u00f1o de gesti\u00f3n.
Leer más »

Anuncian en la ONU acuerdo sobre la neutralidad de carbono para la aviación en 2050Anuncian en la ONU acuerdo sobre la neutralidad de carbono para la aviación en 2050Los representantes de los 193 Estados miembros reunidos para la asamblea de la OACI, con sede en Montreal, llegaron el acuerdo. Cuatro países, entre ellos China, mostraron reservas.
Leer más »

Tribunal ruso expropia la sede de la ONG Memorial, galardonada con el Nobel de la PazTribunal ruso expropia la sede de la ONG Memorial, galardonada con el Nobel de la PazLa ONG es reconocida en Rusia como un agente extranjero, por lo que le arrebataron su sede en una calle en Moscú horas después de que el Comité Noruego le otorgara el Nobel de la Paz.
Leer más »



Render Time: 2025-04-05 20:43:36