Desde Arauca, el presidente Gustavo Petro, reiteró el compromiso de su Gobierno con la construcción de la paz en el país.
Desde Arauca, el presidente, Gustavo Petro, ofreció un discurso en el marco del ‘Encuentro Territorial Economías para la Vida’, en donde reiteró el compromiso del Gobierno con la construcción de la paz en el país. El mandatario de los colombianos, enfatizó en que el propósito del gobierno no es participar en alianzas armadas, sino promover la paz.
En ese sentido, Petro aseguró que, “los funcionarios de gobierno, cualesquiera que sean, aquí deben tener el mismo discurso del presidente de la República, votado por el pueblo, o sea, respetar el pueblo. Y el pueblo votó paz. No votó alianzas militares por aquí o por allá. No nos interesa”, advirtió.En su discurso, el Jefe de Estado, hizo un llamado a los grupos armados ilegales,a sumarse a la asociación para la paz que plantea el gobierno.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Petro dice que metro subterráneo hasta la calle 127 no va'No podemos insistir en él, lamentablemente', dijo el presidente Gustavo Petro, desde la Casa de Nariño.
Leer más »
Cambios en el Gobierno Petro; juicio contra Julian Assange y más en El DespertadorPara empezar el día bien informado, les contamos los hechos que serán noticia en el transcurso del día.
Leer más »
Petro ordenó implementar el nuevo modelo de salud en las EPS que controla el GobiernoInicialmente el modelo se plantearía en nueve hospitales intervenidos.
Leer más »
Este lunes arranca el 'revolcón' del Invima que ordenó el presidente PetroReportero. En búsqueda de historias.
Leer más »
El Centro Democrático convoca nueva manifestación contra el Gobierno PetroHernán Cadavid entregó detalles en W Fin de Semana de la marcha que se dará el próximo 6 de marzo contra el Gobierno Petro.
Leer más »
¿Reconoce el gobierno Petro el malestar expresado en las manifestaciones?Panelistas consideran que el gobierno no escucha y termina estigmatizante. Otros creen que quienes lideran las marchas lo hacen por el miedo a perder privilegios.
Leer más »