Se destaca que el grupo armado suspenderá 'de manera unilateral y temporal las retenciones de carácter económico', es decir, los secuestros. | Gobierno | Portafolio.co
El Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional anunciaron, el lunes 5 de febrero, un acuerdo para prorrogar seis meses más el actual cese al fuego bilateral, nacional y temporal, a minutos de que concluyese el que habían pactado por seis meses y prolongado siete días más la semana pasada.
El acuerdo se conoció horas después de que se pospusiese la clausura del sexto ciclo de diálogos de paz, prevista inicialmente para el lunes 5 en La Habana, y que debía servir de cierre de esta tanda de negociaciones, que se desarrollaba en Cuba desde el pasado 22 de enero.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
"Es muy incierto el futuro de ese proceso": Santos sobre diálogo con el ELNPrecisó que transita por un terreno 'incierto' porque falta claridad en los objetivos.
Leer más »
El Gobierno y el ELN se reúnen en La Habana para negociar la prórroga del cese al fuegoEl Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se verán las caras en una nueva ronda de negociaciones que arranca este lunes nuevamente en La Habana, el escenario que vio concretado el cese al fuego bilateral más largo firmado entre las partes y el mismo en el que ahora tendrán que negociar su prórroga.
Leer más »
Acuerdo de siete puntos entre el Gobierno y la disidencia de las FarcEl tercer ciclo de negociación entre el Gobierno y el autodenominado ‘Estado Mayor Central’ (Emc), la disidencia de las Farc al mando de ‘Iván Mordisco’, cerró este jueves con un acuerdo de siete puntos. Este incluye el compromiso de acatar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) en lo referente al reclutamiento, la construcción de una agenda y la evaluación de la situación de los integrantes de ese grupo armado que se encuentran privados de la libertad.
Leer más »
Pulso Gobierno-oposición por presidencias en federaciones de departamentos y municipiosSe ha conocido que la oposición busca que en estas asociaciones haya gobernadores y alcaldes que le hablen duro a la Casa de Nariño y hagan valer el principio de autonomía territorial
Leer más »
Las cinco polémicas que enredan al Gobierno de Petro a inicios del 2024Los esfuerzos del presidente Gustavo Petro por alejarse de las polémicas desde que inició su gobierno han sido visibles, pero este año, con menos de dos semanas en curso, ya ha tenido que enfrentar más de un debate álgido ante la opinión pública. Uno de las más recientes denuncias tiene que ver con las acusaciones de acoso laboral contra el subgerente de la Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC), Hollman Morris, que ha despertado todo tipo de opiniones por la importancia del tema, las implicaciones y la influencia en el Gobierno.
Leer más »