LoMásLeído en Ambiente: El humedal más grande del mundo está pasando por serios problemas.
Foto: Mario Luis Assine/Unesp - Agencia Fapesp
En la ciudad de Corumbá, en el estado de Mato Grosso do Sul, Bergier se desempeña como investigador de Embrapa Pantanal –una de las unidades descentralizadas de la estatal Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria – y estudia la región desde hace 15 años. En tanto, Assine es docente de la Universidade Estadual Paulista en la localidad de Rio Claro hace más de 30 años.
Para entender los significados de expresiones tales como “relieves autoafines”, “lóbulos abandonados”, “lóbulos activos” y “mega-abanicos fluviales”, se hace necesario conocer un poco más acerca de las peculiaridades geomorfológicas del Pantanal.formada por pantanos. Pero no es así. “El Pantanal es una extensa área inundable, debido a una serie de características geológicas del paisaje.
“Existe una enorme captación de aguas del entorno, de aguas provenientes de las mesetas, y su salida se ve dificultada por tres cuellos de botella que el Paraguay exhibe a lo largo de su curso en el Pantanal. En nuestro trabajo demostramos de qué manera esos tres cuellos de botella limitan el escurrimiento del agua, retrasan el flujo y provocan inundaciones en la parte sur.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Uno | La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, está de celebraciónLa ministra de Ambiente, Susana Muhamad, está que no se cambia por nada ni por nadie. La razón es que la Procuraduría General de la Nación la acaba de absolver en un proceso que adelantaba en su contra desde hace seis años. La historia comenzó en el año 2016, cuando la actual ministra se desempeñaba como secretaria de […]
Leer más »
En San Andrés piden aprovechar la lluvia ante la falta de agua potable, ¿cómo funciona la iniciativa?El proyecto es liderado por una corporación que propende por la conservación del medio ambiente.
Leer más »
Tribunal Administrativo de Santander pidió cronograma de reinicio de la delimitación de SanturbánEl Ministerio de Ambiente debe explicar cuándo reiniciará el proceso de delimitación que fue suspendido indefinidamente.
Leer más »
El 76% de los niños colombianos siente que el cambo climático los afecta directamenteAdemás, el 70% considera que los adultos no están haciendo lo suficiente para cuidar el medio ambiente.
Leer más »
¿Orgullo primate?Según las teorías evolutivas, el cerebro debería seguir creciendo por su interacción con el medio ambiente que lo rodea y todos seríamos macrocefálicos, por eso es que fantasiosamente dibujamos a los extraterrestres como cabezones; sin embargo, al no poder el cerebro desplazar los huesos del cráneo, se transforma y de lo cual debemos esperar cualquier cosa por aquella ley inexorable del ensayo y el error que ha regido los destinos de la humanidad, por lo que la naturaleza no pretende hacer seres humanos más bellos, más inteligentes o más parecidos a un dios, eso es una falacia.
Leer más »
En diciembre arrancan obras de las troncales del Magdalena 1 y 2 que pasan por SantanderEl 1 de diciembre se firmará el acta de inicio de dos concesiones 5G: Troncal del Magdalena 1 y Troncal del Magdalena 2, que pasan por Santander. Así lo reveló Menzel Amín Avendaño, gerente general de KMA Construcción, en el XIX Congreso Nacional de la Infraestructura. La Agencia Nacional de Infraes...
Leer más »