El humo de los incendios en la Amazonía comienza a cubrir el hemisferio sur | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

El humo de los incendios en la Amazonía comienza a cubrir el hemisferio sur | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 41 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 20%
  • Publisher: 99%

El humo de los incendios en la Amazonía comienza a cubrir el hemisferio sur.

El fuego produce tanto humo que se puede rastrear mientras rodea el hemisferio sur. El siguiente gráfico es un análisis del modelo GEOS-5 de la NASA.Este año se han registrado más de 70,000 incendios en la Amazonia de Brasil. El número récord de incendios que están arrasando con la selva podría ser parte de un escenario catastrófico.

Muchos de los incendios forestales son iniciados artificialmente por los locales, con la intención de quemar los bosques para crear terrenos abiertos para la agricultura. Sin embargo, este año los incendios forestales son muy grandes y se extienden lo suficiente como para que se vea humo desde el espacio. A continuación hay dos imágenes de las imágenes satelitales MODIS de la NASA que muestran los incendios forestales y el humo a gran escala.

Cabe agregar que la selva amazónica proporciona el 20% del oxígeno del mundo, pero su destrucción podría causar que no solo deje de ayudar al planeta, sino que también comience a liberar carbono y empeore el cambio climático. En este momento, la Amazonía de Brasil ha sido deforestada en un 17%.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las estrategias de Colombia para combatir el hongo que afecta el cultivo de banano | ELESPECTADOR.COMLas estrategias de Colombia para combatir el hongo que afecta el cultivo de banano | ELESPECTADOR.COMTras la declaratoria de emergencia nacional por la presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical (Fusarium TR4) en seis fincas de la Guajira, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) dio a conocer las medidas que está implementando para controlar la situación.
Leer más »

Murió el músico Celso Piña, el mexicano más colombiano | ELESPECTADOR.COMMurió el músico Celso Piña, el mexicano más colombiano | ELESPECTADOR.COMEl cantante y acordeonero nacido en la ciudad de Monterrey (México) murió este miércoles a los 66 años a causa de un infarto. El artista se caracterizó por haber adoptado la cumbia colombiana.
Leer más »

Se estrenó el buscador liviano Google Go para teléfonos Android en todo el mundo | ELESPECTADOR.COMSe estrenó el buscador liviano Google Go para teléfonos Android en todo el mundo | ELESPECTADOR.COMEl gigante tecnológico lanzo esta semana Google Go, un buscador diseñado para teléfonos Android con poca memoria y que funciona con conexiones inestables a internet.
Leer más »

Se viene el 'redebut' de James Rodríguez en el Real Madrid | ELESPECTADOR.COMSe viene el 'redebut' de James Rodríguez en el Real Madrid | ELESPECTADOR.COMLas lesiones y las expulsiones le abrieron un cupo en la plantilla. Zinedine Zidane no tiene más remedio: el colombiano calienta su revancha en la Casa Blanca.
Leer más »

Esto es lo que pierde el mundo con el grave incendio en la AmazoníaEsto es lo que pierde el mundo con el grave incendio en la AmazoníaEs hora de hacer algo por el planeta. Esto es lo que pierde el mundo con el grave incendio en la Amazonía. Todos seguimos con asombro luego de las graves ...
Leer más »

El manual de anatomía nazi que todavía es consultado por cirujanos | ELESPECTADOR.COMEl manual de anatomía nazi que todavía es consultado por cirujanos | ELESPECTADOR.COMEl Atlas de Pernkopf dejó de publicarse en 1994, cuando aparecieron dudas sobre el origen de sus ilustraciones anatómicas. Estos dibujos, considerados entre los mejores del mundo médico, están basados en cadáveres de prisioneros ejecutados durante el genocidio liderado por Hitler. A pesar del debate ético que suscita, la mayoría de expertos en nervios periféricos lo utilizan.
Leer más »



Render Time: 2025-04-04 10:27:54