Un informe oficial revela que el interés por el idioma italiano en Colombia ha aumentado, superando al francés y portugués. Esta tendencia se debe a factores sociales, culturales y laborales que impulsan a los colombianos a ampliar sus horizontes académicos y profesionales.
En Colombia , el aprendizaje de idiomas extranjeros ha tenido un crecimiento notable en los últimos años, con el inglés como el idioma predominante en las aulas y entre los estudiantes. Sin embargo, un reciente informe oficial ha revelado que, después del inglés, el idioma que más se aprende en el país es el italiano, superando a otros idiomas como el francés y el portugués.
Esta es la lista de los idiomas que los colombianos más buscan aprender, organizada del más buscado al que menos interes ha tenido en el país:El interés por aprender idiomas como el italiano, francés y portugués está directamente relacionado con factores culturales, académicos y profesionales.
Idiomas Italiano Inglés Colombia Globalización
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Arrestan en Colombia a ciudadano francés buscado por tráfico de drogasNabil Abida, de ascendencia argelina, fue capturado en el aeropuerto José María Córdova en Medellín tras llegar desde París. Abida era uno de los criminales más buscados en Europa por tráfico de estupefacientes y asociación criminal.
Leer más »
La tasa de usura en créditos 'gota a gota' en Colombia supera el 380%Gabriel Santos, presidente Ejecutivo de la agremiación propone solucionar el tema de la informalidad financiera de los colombianos.
Leer más »
Colombia supera impasse diplomático con Estados UnidosTras tensiones originadas por el rechazo de un avión con deportados estadounidenses, Colombia y Estados Unidos lograron solucionar la crisis. El gobierno colombiano aceptó todos los términos acordados con la administración Trump, incluyendo la recepción de deportados en aeronaves militares de Estados Unidos.
Leer más »
Colombia supera impasse con Estados Unidos en repatriacionesEl Gobierno colombiano informó que logró superar un desacuerdo con el gobierno de Estados Unidos sobre las repatriaciones de ciudadanos colombianos. El canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García Peña viajarán a Washington D.C. para sostener reuniones de alto nivel y seguir los acuerdos alcanzados. Colombia asegura que seguirá recibiendo a los deportados y garantizando sus derechos.
Leer más »
Dólar en Colombia supera los $4.200 tras tensiones diplomáticas con Estados UnidosEl dólar colombiano volvió a superar los $4.200 tras tensiones diplomáticas con Estados Unidos. El aumento se debe a la incertidumbre económica generada por la reciente investidura de Donald Trump y las tensiones comerciales entre ambos países. Aunque el incremento reciente ha sido moderado, los picos de hasta $4.250 registrados durante la semana han encendido alarmas en sectores económicos que dependen de insumos importados.
Leer más »
Colombia Supera Prácticamente la Emergencia de Influenza AviarEl Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció que Colombia está en camino de superar la emergencia por la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) tras la erradicación de los brotes previos y la ausencia de nuevos casos en siete semanas consecutivas. El ICA destaca que la cuarentena en Acandí (Chocó) y las medidas de control implementadas contribuyeron al éxito.
Leer más »