El miedo reina en la cárcel La Picota, con 1.444 casos de COVID-19.
En los expendios legales de la cárcel La Picota , una de las más grandes del país, ya no se consiguen analgésicos para los que se quieran automedicar. En el mercado informal escasean los opiáceos como el tramadol, y una pastilla de acetaminofén, de los medicamentos más comunes para pacientes con síntomas leves de coronavirus, puede llegar a costar $40.000.
Y es allí donde la situación es más complicada, pues todos los casos de coronavirus que se han identificado son hombres de los patios cinco y siete de esta estructura. Según un interno de ese sector que habló con, “la gran mayoría de la gente es asintomática” y, aunque dice que se imaginaban que tendrían algunos positivos en el patio, añade: “No pensamos que fuera a ser una cifra tan alta”.
Al ver que los contagios fueron aumentando, la Secretaría de Salud de Bogotá visitó la cárcel el pasado 13 de julio. En el acta de la visita, a la que tuvo acceso este diario, la entidad distrital recomendó intensificar las labores de aseo, garantizar que los internos tengan acceso a agua y jabón para lavarse las manos y disciplinar a los funcionarios que no estén cumpliendo las recomendaciones de bioseguridad.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sami, el robot creado por emprendedores para la lucha contra el COVID-19 en BucaramangaSalvemosALosEmprendedores | Sami, el robot creado por emprendedores para la lucha contra el COVID-19 en Bucaramanga
Leer más »
¿Cómo va la carrera por la vacuna contra la covid-19?El desarrollo de una vacuna se divide en dos grandes etapas: los estudios preclínicos y los estudios clínicos, donde participan humanos. Así avanzan las candidatas en ese proceso:
Leer más »
Crean tapabocas que neutraliza el Covid al tener contacto con el virusEste equipo de protección integra varias capas distintas que lo hace impermeable y reutilizable.
Leer más »
'El virus lo crearon los chinos': jóvenes irresponsables que no acatan medidas contra el COVID-19Usan mal o no se ponen el tapabocas y no guardan distanciamiento. Sus acciones están por colapsar las UCI, la mayoría ocupadas por sus padres o abuelos.
Leer más »
El gobernador de Magdalena también pidió asistencia a Cuba para afrontar el covidEl mandatario expresó su interés de conocer los protocolos de manejo epidemiológico y clínico de la covid-19 y sobre la posibilidad de acceder a los medicamentos que están utilizando en la isla.
Leer más »
Así ha cambiado el mercado laboral en Bolívar tras el COVID-19Un informe de WorkUniversity reveló cuales son las áreas de trabajo más demandadas en esta coyuntura donde el desempleo juvenil sigue creciendo.
Leer más »