El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, explica las claves del decreto que le daría facultades especiales al presidente de la República para quitar y poner en el Presupuesto General de la Nación. Se busca que el presidente esté informado sobre los proyectos de inversión y garantizar que la inversión se destine a proyectos de importancia estratégica.
En medio del revuelo en torno al decreto que le daría facultades especiales al presidente de la República para quitar y poner en el Presupuesto General de la Nación, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, explicó cuáles son las claves de esta reglamentación. El jefe de cartera explicó que lo que se busca con dicho decreto es que el jefe de Estado"sea informado de lo que hay respecto a los proyectos de inversión.
La inquietud del presidente es que los primeros mandatarios anteriores, por lo general, han quedado desinformados de los movimientos que se hacen y él quiere estarlo" (Siga leyendo: Por qué la Cancillería habría suspendido nueva licitación para suministro de pasaportes). Frente a la posibilidad de que Gustavo Petro pueda modificar el Presupuesto a su antojo, el ministro Bonilla afirmó que esa intención no es cierta:"El presidente lo que requiere es estar informado sobre todos los proyectos y garantizar que la inversión se destine a aquellos proyectos que son de importancia estratégica
Ministro De Hacienda Presupuesto General De La Nación Presidente Inversión Importancia Estratégica
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
‘Estamos analizando las implicaciones para el Metro’, alcalde Galán sobre PresupuestoEl alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió este viernes a las dudas sobre la asignación de recursos para 2024 por parte del Gobierno. | Infraestructura | Portafolio.co
Leer más »
Presupuesto 2024: Minhacienda asegura que recursos del Metro están garantizadosNo obstante, el titular de la cartera señaló que este año se asignarían todos debido a los retrasos que registra la obra. | Crecimiento | Portafolio.co
Leer más »
Presupuesto 2024: ¿error técnico o una intención de uso ‘caprichoso’?Exministro afirma que las inconsistencias en el PGN encierran un problema aún más grave. ¿Por qué? | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »
Directora de presupuesto de MinHacienda renuncióLa renuncia de Numa no ha sido confirmada oficialmente por el Ministerio de Hacienda.
Leer más »
Renunció directora de Presupuesto de MinHacienda por tensión con Presidencia por decretoClaudia Marcela Numa sale de la entidad tras el desgaste generado por las partidas del Presupuestos. Expertos consideran que es una funcionaria técnica, con más de 15 años de experiencia en la materia.
Leer más »
Gobierno expidió el “decreto de yerro” ante crisis en el presupuesto del 2024Con esta medida se salva la financiación de proyectos como el metro de Bogotá y otras 10 obras en diferentes regiones del país.
Leer más »