Aunque el registrador Álex Vega logró atajarlo y denunciarlo penalmente, Eduardo Noguera Dandgond, quien hizo millones con cédulas a extranjeros, no ha sido juzgado
Era diciembre y Ciénaga, Magdalena, estaba de fiesta. Fue entonces cuando el registrador municipal Eduardo Noguera Dangond tomó cartas en el asunto: convirtió en ciudadanos colombianos a tres hombres sirios que jamás habían pisado el país y que tiempo después, cuando fueron arrestados en Estados Unidos, no sabrían pronunciar una sola palabra en castellano.
La mentira comenzó a desplomarse cuando Interpol y Registraduría verificaron la autenticidad de la información. Margarita Rojas Jiménez Nájera, notaria primera del círculo de Cartagena, revisó los archivos y confirmó que los seriales asignados a los registros civiles de los sirios no correspondían a los asignados por su oficina.
Las testigos cobraban por su declaración 100.000 pesos en promedio. Un poco mayor era la tarifa establecida por quienes decían ser el padre o la madre del extranjero que reclamaba cédula colombiana. Sus mentiras llegaban a ser tan burdas que algunos se presentaban con nombres que correspondían a homónimos que, sin embargo, según los registros, eran de menor edad que sus supuestos hijos nacidos en otros países.
Le ayudó al juez a entender que los tres sirios consiguieron la falsificación de sus registros y les pagaron a ovejas negras de la Registraduría para que los post-grabaran en el sistema. La post-grabación sirve para incorporar al sistema registros que no fueron tramitados en línea o fueron expedidos mucho antes de que fuera posible transmitir directamente sus datos al Servicio Nacional de Inscripción.
A Manuel Moreno, un ciudadano nacido en Istmina, Chocó, le falsificaron la cédula para hacerlo figurar como padre de varios hijos nacidos en Venezuela, país en el que él nunca ha estado.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Revelan detalles del asesinato del empresario Carlos Dangond en BogotáEn un comunicado emitido por Medicina Legal, se indica que el empresario Carlos Dangond, “fue asesinado por asfixia mecánica'.
Leer más »
Informe de Medicina Legal revela cómo murió el empresario Carlos DangondInicialmente se había manejado la versión de que el samario murió por un balazo en la cabeza.
Leer más »
Revelan detalles de cómo fue el asesinato del empresario Carlos DangondEl cadáver del dueño de Automundo habría sido trasladado en un vehículo hasta el lugar donde fue abandonado, en Soacha ⬇
Leer más »
Distrito de riego de Repelón: ¿Ejemplo de Reforma Agraria?Distrito de riego de Repelón: ¿Ejemplo de Reforma Agraria? Presidente de la Agencia de Desarrollo Rural y Gobernadora, Elsa Noguera, llegaron hasta allí.
Leer más »
Eduardo Ramírez, un hombre sin tiempo - Las2orillas.coEn la galería El Museo se celebran 100 años del nacimiento del artista que comenzó como pintor figurativo y acabó siendo un escultor de los grandes de América - Columna de Opinión por: Ana María Escallón
Leer más »
Empresario samario fue asesinado mediante asfixia mecánica: Medicina LegalSe trata de Carlos José Dangond Fernández de Castro, vendedor de vehículos de alta gama que viajó de Santa Marta a Bogotá, y apareció muerto.
Leer más »