Tras la decisión de la Corte Constitucional, ya no habrá restricciones para que todos los aguardientes del país se puedan vender en todas las regiones.
En entrevista con La W, el gerente de la Licorera de Caldas, Diego Angelillis, celebró la reciente decisión de la Corte Constitucional de Colombia, en la que anuló algunas disposiciones de la Ley 1816 de 2016, las cuales permitían a los departamentos restringir o prohibir el acceso a ciertas marcas de aguardientes que no fueran de la región de producción o que no fueran locales.
Ante el escenario, Angelillis, respondió “lo que lo que está claro es que hay una existencia de un monopolio rentístico, es decir, entre más aguardiente se venda, pues mayores recursos van para la salud y para la educación. Ahora, no estamos hablando que sea específicamente el aguardiente de un departamento determinado, es el aguardiente de cualquier región la que genera el impuesto”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La respuesta de Minsalud a la Corte Constitucional tras abrir incidente de desacato al ministro JaramilloPiden varias aclaraciones a través de un extenso documento.
Leer más »
Procuraduría pide a la Corte Constitucional estudiar Estado de Cosas Inconstitucional por crisis en saludLa Procuraduría solicitó a la Corte Constitucional analizar la posibilidad de declarar un Estado de Cosas Inconstitucional debido al agravamiento de la crisis de salud en Colombia. La petición se fundamenta en el controversial aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para financiar servicios y tecnologías en salud, considerado por la Procuraduría como una decisión política sin sustento técnico.
Leer más »
Procuraduría pide a la Corte restaurar 'orden constitucional' en salud y evitar 'desastre'En el documento, la procuradora Diana Margarita Ojeda, además pidió que el tribunal intervenga frente al “antitécnico” aumento de la UPC para el 2025, así como también, que se abra un desacato contra el ministro de salud.
Leer más »
Miguel Polo Rosero tomó posesión como magistrado de la Corte ConstitucionalFue magistrado auxiliar durante 12 años.
Leer más »
Petro posesionó a magistrado de la Corte Constitucional Miguel Polo RoseroEl mandatario destacó la importancia del alto tribunal en la toma de elecciones trascendentales para el país.
Leer más »
Posesión de Miguel Efraín Polo como Magistrado de la Corte ConstitucionalEl presidente Gustavo Petro posó a Miguel Efraín Polo como magistrado de la Corte Constitucional, en medio de expectativas y tensiones debido a las diferencias entre el jefe de Estado y las altas cortes.
Leer más »