El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, cuestiona la efectividad del sistema de cámaras conocido como Robocop en la lucha contra el crimen.
El nuevo secretario de Seguridad de Medellín aseguró que este dispositivo no cumple ninguna utilidad en temas de seguridad. El Robocop fue presentado como la innovación en seguridad, pero a duras penas se encarga del cuidado de las zonas para que no tiren basuras.
Así se refirió el nuevo secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, sobre el sistema de cámaras que presentó el exalcalde Daniel Quintero como la innovación en la lucha contra el crimen y que poca utilidad ha tenido para esta finalidad. Aseguró que no se comprarán más y a los que están, que forman parte del Distrito, se les buscará una utilidad. Actualmente la ciudad cuenta con 11 de estos dispositivos que fueron bautizados con el nombre de la película lanzada en 1987, y los restantes apenas prestan alguna utilidad, principalmente porque no se acoplaron tecnológicamente al renovado sistema de seguridad del 123, presentado a finales del año pasado
Medellín Seguridad Robocop Cámaras Crimen
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Reforzada la seguridad en la frontera entre Ecuador y ColombiaEl director de la Policía Nacional de Colombia confirma el refuerzo de la seguridad en la frontera con Ecuador para evitar el ingreso de criminales y narcotraficantes.
Leer más »
Representante a la Cámara advierte sobre la narrativa de seguridad en ColombiaLa representante a la Cámara Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, habló sobre las reformas sociales del gobierno de Gustavo Petro y advirtió sobre la narrativa de seguridad en Colombia.
Leer más »
Carlos Fernando Galán habla sobre la seguridad en BogotáEl alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, conversa sobre la seguridad en la ciudad y menciona el tema de las extorsiones y las medidas tomadas para combatirlas.
Leer más »
Dispositivo de seguridad para la Lectura del Bando 2024 en BarranquillaAutoridades distritales informaron sobre cierres viales, recomendaciones de salud, acompañamiento logístico, entre otros. El Distrito y la Policía Metropolitana de Barranquilla anunciaron este viernes, desde la Plaza de La Paz, que se encuentra listo el dispositivo de seguridad para garantizar el acompañamiento a los asistentes a la Lectura del Bando 2024. Las entidades presentaron sus operativos y acciones principales para este sábado 20 de enero como parte del proceso de seguimiento y regulación del primer evento masivo de la temporada de pre y Carnaval 2024., manifestó que se ha trabajado de manera articulada con Carnaval S.A.S., Policía, autoridades distritales y organizadores de eventos a través de mesas de trabajo para que la Lectura del Bando y otros eventos del Carnaval cuenten con las condiciones adecuadas para que sean espacios aptos y seguros para propios y visitantes
Leer más »