El oscuro historial de la fábrica de iPhone en China: palizas, suicidios y explotación

Colombia Noticias Noticias

El oscuro historial de la fábrica de iPhone en China: palizas, suicidios y explotación
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 77 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 34%
  • Publisher: 99%

Las violentas manifestaciones de los trabajadores en la mayor fábrica de iPhone en el mundo sumaron otro escándalo para Foxconn, compañía dueña de las instalaciones.

Foxconn, principal subcontratista del gigante estadounidense Apple, ha sido señalada de maltrato laboral desde hace más de una década.El miércoles, la policía china reprimió con patadas y palizas con garrotes a los trabajadores de Foxconn en Zhengzhou, la fábrica más grande de iPhone’s en China, que protestaban para exigir mejoras en sus condiciones laborales.

Para atraer a los nuevos trabajadores, y retener a los antiguos, Foxconn había prometido aumentar los salarios más de 4 euros por hora, además de dar una prima de 405 euros por 30 días de trabajo y otros 405 luego de un total de 60 días de trabajo, entre otras generosas bonificaciones. Sin embargo, según señalaron varios manifestantes, las condiciones se cambiaron cuando llegaron a trabajar.

“Pedimos disculpas por un error de entrada en el sistema informático y garantizamos que el pago real es el mismo que se acordó”, dijo la compañía en un comunicado para tranquilizar a los empleados respecto al salario. A finales de octubre, Foxconn impuso un sistema de vigilancia de circuito cerrado que obliga al personal a vivir y trabajar en el campus de la empresa, asilándose del mundo exterior, para evitar contagios. Según denuncias de los trabajadores, que Foxconn ha desmentido, no hay una separación entre los nuevos reclutas y las personas infectadas.

Miles de estudiantes son obligados a trabajar en Foxconn como parte de su “educación secundaria”. Estos representan una importante mano de obra para la empresa. Para 2010, Foxconn tenía 150.000 pasantes, con edades de 16, 17 o 18 años. Esto sin hablar de los trabajadores migrantes o nongmingong, personas de áreas rurales que se van a las ciudades a trabajar y son tratados de manera precaria, permitiéndoles la salida de sus cuartos solo para ir a trabajar.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Foxconn confirma hechos de “violencia” en protestas en una fábrica de iPhone en ChinaLos trabajadores estarían defendiendo sus derechos frente a las duras políticas de confinamiento.
Leer más »

Comisaría 15 de Familia realizó jornada para conmemorar Día de la No Violencia contra la MujerComisaría 15 de Familia realizó jornada para conmemorar Día de la No Violencia contra la MujerAnalizaron tipos de violencia intrafamiliar, las medidas y las sanciones para proteger a las víctimas.
Leer más »

Las mansiones del Atlántico que roban energía eléctrica las 24 horas del díaLas mansiones del Atlántico que roban energía eléctrica las 24 horas del día🔴 El impactante sistema para robar energía en exclusivas mansiones del Atlántico. Acá todos los detalles ►
Leer más »

Las lluvias se incrementarían el 30% en fin de año, la región Caribe entre las afectadasLas lluvias se incrementarían el 30% en fin de año, la región Caribe entre las afectadasSuperarían niveles históricos de hace 30 años, sostiene el Ideam.
Leer más »

Las voces a favor y en contra del horario de rumba hasta las 3:00 a.m. en BucaramangaLas voces a favor y en contra del horario de rumba hasta las 3:00 a.m. en BucaramangaLa Administración Municipal anunció que se expidió el Decreto 0198 de 2022, por medio del que amplió el horario de funcionamiento de bares, tabernas y discotecas durante diciembre entrante y los primeros días de enero próximo. Según el secretario del Interior de Bucaramanga, Ángel Gutiérrez, “luego ...
Leer más »

¿Cómo está el rol de las mujeres en las empresas tecnológicas?¿Cómo está el rol de las mujeres en las empresas tecnológicas?PortafolioRecomienda María Fernanda Suárez, presidenta de Accenture_CO, es una de las ejecutivas nominadas a la categoría ‘Mejor Líder Empresarial’ en Premios Portafolio. 👇
Leer más »



Render Time: 2025-03-29 19:41:19