La cotización de 19.52 pesos por dólar en el tipo de cambio Fix, registrado al cierre de este viernes por parte del Banco de México, se encuentra en el mejor nivel desde el 27 de febrero de 2020
Roberto García Ortiz
Un día después, el 28 de febrero de aquél año, cuando se informó de la llegada de la pandemia a México, el tipo de cambio se elevó a 19.86 pesos por dólar. La moneda mexicana, como muchas otras en el orbe, fue arrastrada por una ola turbulenta que comenzaba a arrasar los mercados internacionales debido a los temores que la pandemia afectara una economía globalizada y dañara el crecimiento mundial.
Este viernes, la moneda mexicana dio muestra de fortaleza, ligó tres semanas consecutivas de ganancias y se ubicó entre las divisas más apreciadas a nivel mundial. Agregó que “al haber menos miedo los inversionistas dejan al dólar y toman divisas que puedan darles un mejor rendimiento, como el peso”. Consideró que si el tipo de cambio sigue a la baja, probablemente se llegue a un nivel de 19.18 pesos por dólar.
Los títulos de Sitios Latinoamérica, del empresario Carlos Slim, encabezaron el avance, con 12.62 por ciento a 7.05 pesos.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Banco Santander bloqueará las transferencias en el Reino Unido a los mercados de criptodivisasSantander impedirá a los clientes del Reino Unido el envío de pagos en tiempo real a los mercados de criptodivisas a partir del 2023. Acá te contamos 👇
Leer más »
Registro Nacional de Gemelos, un valioso banco de datos - Gaceta UNAMEstudios permiten identificar qué tanto peso tienen los factores genéticos y ambientales sobre cuestiones de salud física y mental de nuestra población
Leer más »
Banco de Inglaterra anuncia el mayor aumento de tasa en tres décadasEl banco central incrementó su tasa referencial en tres cuartos de punto para ubicarla a 3 por ciento, luego que la inflación a consumidores regresó en septiembre a niveles no vistos en 40 años.
Leer más »
Inglaterra, con la mayor alza de tasas en 30 añosEl banco central incrementó sus tasas en 75 puntos base, algo que no hacía desde 1989, para ubicarlas en 3% y advirtió sobre una recesión que se prolongaría hasta el 2024.
Leer más »
Crecimiento económico de México se quedará en 2.1% para 2022: FMI; AL cerrará en 3.5%Las previsiones del FMI sobre América Latina son similares a las del Banco Mundial, que proyecta un crecimiento de tres por ciento este año y de 1.6 por ciento en 2023.
Leer más »
Municipios pidieron adelanto de dinero federal para obrasElPoderDeLaVerdad 🔥| Municipios pidieron adelanto de dinero federal para obras - Tlacolulan, Tequila y Coacoatzintla contrataron créditos con BANOBRAS - Comprometieron recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social ChécaloEnAlCalor
Leer más »