El Pico y Placa en Bogotá: Cómo Funciona la Restricción de Tráfico

Ciudadanía Noticias

El Pico y Placa en Bogotá: Cómo Funciona la Restricción de Tráfico
TráficoBogotáPico Y Placa
  • 📰 lafm
  • ⏱ Reading Time:
  • 22 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 68%

En 1998, Bogotá implementó el pico y placa para reducir el tráfico y la contaminación. En 2022, se actualizó el sistema, restringiendo el tráfico de vehículos particulares de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., según el último dígito de la placa. Los días impares permiten circular a vehículos terminados en 1, 2, 3, 4 y 5, mientras que los días pares permiten circular a vehículos terminados en 6, 7, 8, 9 y 0. Infringir la medida conlleva una multa de 615.000 pesos colombianos.

En 1998, Bogotá implementó una medida para regular el tráfico y disminuir los niveles de contaminación. La iniciativa buscaba limitar la cantidad de vehículos en circulación, especialmente en el contexto de las obras del sistema de transporte masivo TransMilenio, según explicó la Universidad de los Andes.La medida conocida como pico y placa se estableció como una restricción clave en la ciudad.

Le puede interesar: Hombre armado secuestró a su expareja en Bogotá frente a sus hijosAsí funcionará el pico y placa en Bogotá el miércoles 22 de eneroLa entidad distrital determinó así en los últimos años que el pico y placa en Bogotá funciona de la siguiente manera:Días impares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 1, 2, 3, 4 y 5.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lafm /  🏆 7. in CO

Tráfico Bogotá Pico Y Placa Restricción Multas

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Pico y Placa en Bogotá: Cómo Funciona y ConsecuenciasPico y Placa en Bogotá: Cómo Funciona y ConsecuenciasEl pico y placa en Bogotá es una medida para reducir el tráfico y la contaminación vehicular. Conoce cómo funciona y las consecuencias de incumplir la norma.
Leer más »

Pico y placa: Cómo funciona en Bogotá y por qué se aplica en LatinoaméricaPico y placa: Cómo funciona en Bogotá y por qué se aplica en LatinoaméricaEl pico y placa es una medida en Bogotá para reducir el tráfico y la contaminación vehicular. Se aplica en días pares e impares, restringiendo la circulación según el último dígito de las placas. El Politécnico Grancolombiano destaca que esta medida ha sido exitosa en Colombia y se ha implementado en otros países de Latinoamérica como Ecuador, Perú y Venezuela.
Leer más »

Así opera el pico y placa en Bogotá para esta semana de NavidadAsí opera el pico y placa en Bogotá para esta semana de NavidadEl pico y placa para vehículos particulares en Bogotá durante la primera semana de Navidad funciona de la siguiente manera: los días impares (1, 3, 5), pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5. Los días pares (2, 4, 6), podrán circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Leer más »

Pico y Placa Regional en BogotáPico y Placa Regional en BogotáBogotá implementa pico y placa regional para regular el tráfico vehicular en los días de mayor afluencia.
Leer más »

Plan Retorno Bogotá: Pico y Placa Regional para Facilitar TránsitoPlan Retorno Bogotá: Pico y Placa Regional para Facilitar TránsitoMiles de viajeros regresan a Bogotá tras el puente festivo. La Secretaría de Movilidad implementa pico y placa regional en las principales vías de acceso para facilitar el flujo vehicular y reducir la congestión durante las horas pico.
Leer más »

Múltiples Multas por Incumplimiento al Pico y Placa en BogotáMúltiples Multas por Incumplimiento al Pico y Placa en BogotáLa Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito han impuesto multas a cientos de conductores por violar el pico y placa regional durante el plan retorno.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 08:44:10