.ColombiaVisible | La cachira, un pescado típico del norte de la Guajira, se prepara mientras se encuentra en estado de descomposición, dejándolo al sol durante días hasta que se seque. Se acompaña con arroz y plátano. Más recetas acá:
La cultura gastronómica y alimentaria de Colombia es enorme y diversa: pescados secados al sol o tejidos con palma; pusandaos y encocados, así como amasijos y fermentados se sirven a diario en las cocinas de todo el país. Deleite a su paladar con esta guía de preparaciones..
Fue con su ayuda que preparamos esta guía de platos muy típicos, algunos poco conocidos por diversas razones, de cada una de las regiones del país.
Sin embargo, dado que es un pescado descompuesto, a la hora de cocinarlo y de comerlo expulsa un olor fuerte, que luego es difícil de remover de las manos. Por ello, los locales recomiendan lavarse con el agua con la que se cocinó el plátano. Los jutes de maíz o 'mazorcas de agua' son tradicionales del departamento de Boyacá, y particularmente de un municipio homónimo. Allá a quien come jutes se le conoce como 'jutero'.
Y agrega: “La gente no quiere comer eso porque eso es comida de pobre, de campesino, entonces se hacen una autocensura de la alimentación y está mejor poner en la mesa productos ultra procesados que un producto como este”. El pescado moquiado y el casabe son platos muy tradicionales de las comunidades amazónicas, con ciertas variaciones en los ingredientes. Además, hay algunas que lo acompañan con tucupí, un ají tradicional.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
5 éxitos de los deportistas colombianos en la última semana - Colombia Visible.ColombiaVisible | Los deportistas paralímpicos Leidy y Edilson Chica se consagraron como campeones mundiales en la Copa Mundo de boccia, celebrado en Baréin, con la participación de 25 países. Más logros, aquí:
Leer más »
El nuevo deporte que genera aficiones en la comuna más alta de Medellín - Colombia Visible.ColombiaVisible | El barrio La Honda fue construido por comunidades desplazadas por la violencia. Allí nació Somos por Naturaleza, que hace procesos formativos con deportes como el ultimate.
Leer más »
Este grupo de campesinos e indígenas quiere repoblar de orquídeas a Caquetá - Colombia Visible.ColombiaVisible | Mary Polanía cuida de aproximadamente 1.000 orquídeas en la reserva El Manantial. Avanzan gracias a un vivero construido por la comunidad, convencida del potencial turístico que podría tener el embellecer el municipio con estas flores.
Leer más »
Julia Meriño y las 15 mujeres que devolvieron la vida a Chenque, Sucre - Colombia Visible.ColombiaVisible | Esta lideresa regresó a su pueblo hace 15 años, con el objetivo de reconstruirlo, tras haber sido desplazada. Ha liderado procesos culturales, deportivos y productivos que vinculan a la comunidad con la construcción de paz.
Leer más »
Estas artistas crearon un tarot inspirado en mitos colombianos - Colombia Visible.ColombiaVisible | 8 artistas colombianas se aliaron con Zambo Studio y la marca Tauta unieron su creatividad para presentar el ‘Tarot criollo’, un mazo donde los protagonistas son ‘El Cacique’, ‘El Patas’ y ‘La Madremonte’, entre otros.
Leer más »
'Cuero vegetal', a base de fique, para una moda más sostenible - Colombia Visible.ColombiaVisible | Esta empresa creada por una familia paisa de tradición textilera, le apostó a la producción de textiles sostenibles con fique que hoy exportan a Europa.
Leer más »