La vicepresidenta Martha Lucía Ramírez se refirió al proyecto como uno de los más importantes para el desarrollo del país.
En el marco del evento ‘Reconfigurando el Futuro de Colombia’, organizado por la firma consultora y auditora KPMG, se reunieron representantes del sector público, privado y gubernamental, para abordar asuntos de infraestructura, donde se reveló el plan de acción para que el sector siga siendo motor de la economía del país.
“El proyecto del Canal del Dique es emblemático en los proyectos 5G. Allí es importante informar que el Gobierno tomó la decisión de intervenir el Acueducto de Cartagena para que esté enmarcado en el proyecto, ya que está corriendo un riesgo enorme por la sedimentación, siendo una iniciativa que va a beneficiar a 20 municipios de tres departamentos: 11 de Bolívar, ocho del Atlántico y uno de Sucre”, manifestó Ramírez.
Por su parte, David Villalba, socio Líder en Infraestructura para KPMG en Colombia, habló sobre la necesidad que abrió la pandemia sobre priorizar obras relacionadas a la conectividad digital, la infraestructura hospitalaria, el mejoramiento de servicios públicos y la infraestructura de transporte más sostenible.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Inician proceso para el debut de la tecnología 5G en el paísInician el proceso para el debut de la tecnología 5G en el país. Aquí le contamos los detalles. ➡️
Leer más »
Tramitan ley para que la vacuna contra el coronavirus la entregue el estadoDesde el Centro Democrático y el Polo Democrático, en proyectos diferentes, se empezó a tramitar esta semana la ley.
Leer más »
El impacto de la extensión de la cuarentena sobre la economíaLa prórroga del aislamiento preventivo es una fundamental para mitigar la expansión del coronavirus, pero también ha significado un duro golpe para los comerciantes y empresarios.
Leer más »
Gobierno radica en el Congreso el Presupuesto General para el 2021El monto total aumentó un 15 % al ubicarse en los 314 billones de pesos.
Leer más »