El regreso a la oficina: un termómetro de la reactivación económica. Acá le contamos más ➡️
En marzo del 2020 todo cambió. La llegada de un enemigo invisible, una pandemia desconocida, llevó a cambiar las rutinas de las personas de la noche a la mañana. Las órdenes de aislamientos colectivos y cuarentenas impidieron el regreso a la presencialidad de muchos empleos, adaptándose a la virtualidad a la fuerza y dejando en el retrovisor a los escritorios.
Rodríguez argumenta que esa cifra puede ir incrementándose cuando los directivos determinen el modelo laboral de su plantilla. Es decir, si se decantan por uno híbrido o uno enteramente presencial. Por su parte, el director de inteligencia de mercados de Colliers Colombia espera que, de cara al tercer trimestre del 2021, la ocupación de espacios mejore en la capital del país, cuya tasa de disponibilidad es del 11,3 %, la cual crece un punto porcentual versus el primer trimestre y tres puntos porcentuales al analizarla con respecto al mismo lapso del 2020.
El 55 % de los consultados señaló que prefiere trabajar en un horario flexible, mientras que el 31 % prefiere estar presente en el lugar de empleo.Al observar con lupa los resultados de este estudio se aprecia que el 67 % de las personas consultadas entre los 26 y 35 años también preferiría el sistema híbrido, al tiempo que al 60 % de los mayores de 65 años le gustaría retornar de manera física.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Crece el ‘cuento chino’ en el puerto: sigue bajando el calado en el canalEl canal de acceso, cada vez peor de la mano de Cormagdalena y Findeter.
Leer más »
El gusto por el café negro o el chocolate oscuro es genético: EstudioEncuentran un nexo biológico en esta preferencia. Ratifican beneficios del café.
Leer más »
Por cada hombre que salió del desempleo en el último año, dos mujeres lo hicieron: DaneSegún las cifras del Dane, el desempleo en el país cayó. Se pasó de 13.3 % en noviembre de 2020 a 10.8 % en noviembre de 2021.
Leer más »
“El POT de Bogotá siempre se ha expedido por decreto”: Claudia López tras el polémico anuncioBogotá | La alcaldesa de Bogotá habló con Noticias RCN sobre los puntos relevantes del POT, la controversia por la decisión y las demandas que se anunciaron.
Leer más »