La hoy senadora Cristina Kirchner mostró su garra y habilidad política para no dejarse sepultar por los escándalos de corrupción que la han acompañado estos cuatro años
Cristina Kirchner es una privilegiada de la palabra. Una oradora astuta que durante la presidencia apeló al discurso en las épocas más aciagas encadenado los canales de televisión hasta 40 veces en un año.
Publicidad. Con Néstor, durante doce años detentaron todo el poder en Argentina. En los activos políticos quedaron tasas de crecimiento económico comparables a las de China durante siete años, haberse plantado al Fondo Monetario para mejorar las condiciones del pago de la deuda, la reducción del desempleo al 8 % y unos programas sociales que despidieron la presidencia de Cristina con los más altos niveles de popularidad. Con el aumento del gasto social en 1.
En el regreso Cristina K tiene en su contra una pesada cola de juicios por corrupción. Pero el caso más sonado es de otro tenor: el asesinato del fiscal Alberto Nisman que investigaba el atentado contra el centro judío de Buenos Aires donde murieron 85 personas poco antes de que presentara en el Congreso su acusación contra la presidenta por haber pactado con Irán perdonar a los culpables a cambio de concesiones comerciales.
El juez que dirige las principales causas, Claudio Bonadío, es su enemigo personal. En 2015, ordenó el registro en una empresa de Máximo, el hijo de la presidenta, la respuesta de Cristina fue una acusación por blanqueo de dinero y delito fiscal contra Mariano Bonadío, el hijo del fiscal. Otro de sus grandes enemigos es Héctor Magnetto, el propietario de Clarín, el grupo de comunicación más poderoso de Argentina.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Magistrada Cristina Lombana no podrá conocer los casos contra el expresidente UribeEl Consejo de Estado mantuvo en firme la decisión de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que apartó a la magistrada Cristi...
Leer más »
Desde el aire el Halcón apoya la seguridad durante el Desfile de Autos Clásicos y AntiguosEn la jornada de este sábado 10 de agosto se lleva a cabo el tradicional Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, en el marco de la Feria de las Flores. Por
Leer más »
El viajero de sí mismo (El poema del viernes) | ELESPECTADOR.COMCarlos Díaz Loyola, Pablo de Rokha, nació en Licantén (Chile), el 17 de octubre de 1894, y se suicidó en Santiago, el 10 de diciembre de 1968. Un joven rebelde, fue expulsado de varios centros educativos por leer y compartir con sus compañeros libros “blasfemos” escritos por autores como Nietzsche o Voltaire. Fue autor de cuarenta y seis volúmenes, compuestos por libros de poesía, ensayos, antologías y folletos.
Leer más »
El enredo detrás de las amenazas contra el bloguero al que Uribe había demandado
Leer más »
Leicy Santos, la guía de Colombia hacia el oro en el fútbol femeninoLa Selección obtuvo por primera vez la presea dorada en los Juegos Panamericanos.
Leer más »
Reviva el momento en que Colombia ganó el oro en fútbol femeninoLa Selección se coronó tras vencer a Argentina en desempate desde el punto penalti.
Leer más »