LoMásLeído en EEopinion: ¿El retorno de la guerra? Por: Salomón Kalmanovitz
La guerrilla de las Farc comprendió tardíamente que sus 50 años de lucha armada la habían alienado de las aspiraciones y el favor del pueblo que creía estar representando. Al igual que los grupos paramilitares, las Farc protegieron los cultivos, los laboratorios y las rutas del narcotráfico para extraer recursos cuantiosos que les financiaron el armamento y el sostenimiento de entre 13.000 y 18.000 hombres y mujeres.
Todo proceso de paz es complejo, largo de negociar y difícil de implementar. El liderazgo de las Farc se dividió en varias ocasiones sobre el tema del desarme y por la desconfianza en la Jurisdicción Especial para la Paz . Entre las élites del país hubo una división todavía más profunda sobre la negociación y sus alcances, y la radical oposición de un sector que está detrás del gobierno de Iván Duque para socavar los acuerdos.
El proceso de paz tiene el apoyo de la población afectada por el conflicto y por las fuerzas políticas liberales y de izquierda, por los movimientos sociales y por la propia dirigencia empresarial del país, que necesita la paz para prosperar . La favorabilidad del expresidente Uribe ha caído al mostrar la faceta cada vez más violenta de su carácter.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Víctimas del camión bomba en El Espectador recuerdan cómo vivieron el crudo atentado - Noticias CaracolNo olvidan las escenas de angustia, así como tampoco sacan de su mente que el periódico siguió adelante y al día siguiente cumplió con su labor de informar
Leer más »
Oposición pide que el presupuesto para el 2020 no sea discutido 'a puerta cerrada'Congresistas le enviaron una carta al Ministro de Hacienda.
Leer más »
“El fiscal Néstor Humberto Martínez la cagó”: Timochenko sobre el caso Santrich'Santrich está ciego de vista y del alma, Márquez vive de ilusiones, a El Paisa lo asustaron, Romaña no fue capaz de sostener lo que construyó, Jhon 40 mentalidad mafiosa.'
Leer más »
El oficial de la Fuerza Aérea con VIH al que discriminan en el Hospital MilitarEl Mayor Gabriel, miembro de la Fuerza Aérea Colombiana y paciente VIH positivo, a través de una tutela denunció la discriminación y los malos tratos a los que es sometido por el personal del Hospital Militar de Bucaramanga debido a su condición sexual y a su enfermedad. La Corte Constitucional le dio la razón.
Leer más »
El triste hecho por el que un adulto mayor denunció a su nietoEl triste hecho por el que un adulto mayor denunció a su nieto -
Leer más »