El escritor Nahum Montt, director de la filial colombiana de la editorial Fondo de Cultura Económica, ha estado involucrado en episodios de abuso de poder, conflictos de interés y conductas que podrían ser investigadas tanto en México como en Colombia.
“El Fondo es como un rey que se paseaba desnudo y nadie se atrevía a decirlo”,el día después de posicionarse. Sostuvo que había encontrado “cargos que ganaban dineros insospechados por hacer trabajos insospechados” y que su misión sería cortar de tajo las malas costumbres. “Vamos a limpiar la casa con machete”, aseguró.
Germán, hijo de Nahum Montt, es ingeniero electrónico de la Universidad Javeriana de Bogotá y máster en negocios de la Universidad San Pablo de España. Hasta entonces había trabajado en el área informática de algunas empresas –ninguna del sector editorial– y había desempeñado su cargo más reciente en Moviired, una empresa que permite recargar el celular y pagar facturas del servicio público.
El economista mexicano Alvaro Velarca, que dirigió el FCE Colombia de 2016 a 2019, tiene una versión muy distinta. Según explica, cuando le entregó el cargo a Montt, la colombiana"era la única de las filiales con utilidad operativa año con año y con pasivos saneados, como constata en los estados financieros dictaminados".
Los funcionarios del FCE consultados para este informe dicen que la sensación de extrañeza aumentó cuando a finales de mayo Nahum Montt, en calidad de gerente, les pidió a todos los empleados firmar y anexar a susAllí se comprometían a “guardar reserva” y “sigilo” sobre “todo dato o documentación” que les suministrara el FCE. “Eso no es normal en el mundo editorial”, sostiene Octavio.
Podría interesarle: Se inicia la reapertura de los centros del Instituto Cervantes en Europa y África
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El rey se pasea desnudo: corrupción en el Fondo de Cultura Económica ColombiaEl escritor Nahum Montt, director de la filial colombiana de la editorial Fondo de Cultura Económica, ha estado involucrado en episodios de abuso de poder, conflictos de interés y conductas que podrían ser investigadas tanto en México como en Colombia. Con base en el testimonio de una decena de fuentes y de una amplia documentación, La Liga Contra el Silencio reconstruye este caso que afecta a uno de los referentes del mundo editorial en español.
Leer más »
Así será el aislamiento inteligente en Medellín y el Aburrá“En esta fase es muy importante la responsabilidad de los ciudadanos”, dijo el alcalde Daniel Quintero. Encuentre aquí las nuevas medidas y la modificación de las existentes:
Leer más »
El debate decisivo para el Plan de desarrollo de Bogotá | ELESPECTADOR.COMLa plenaria del Concejo deberá comenzar a votar hoy el articulado del proyecto. Aunque la mayoría de los artículos cuentan con el respaldo de las bancadas, sin duda habrá discusión sobre el futuro de la Séptima.
Leer más »
El tejo, un deporte nacional que ahora se puede jugar en el celular“¿Jugamos un chico, sumercé?”, esta es la bienvenida que los jugadores de Virtual Tejo reciben cuando activan la aplicación. Acá le contamos ➡️
Leer más »
Tips para no dejar morir el deseo sexual en el aislamientoLa rutina de verse a todas horas durante los siete días de la semana afecta al deseo.
Leer más »
El otro virus: 5,4 millones de personas perdieron el empleo en abrilMientras que el desempleo asciende al 20%, el virus no ha llegado a su pico. El país no se puede detener y tendrá que aprender a convivir con la pandemia. Bogotá tiene el mayor desafío. Análisis Semana
Leer más »