LasMásLeídas Consulte aquí cómo se hace el cálculo de retención en la fuente a partir del salario y si está entre los trabajadores a quienes les aplica 👉
A pesar de que no es época de presentar la declaración de renta ante la Dian, ya se puede saber si le cobrarán o no en el 2023 la retención en la fuente, que es el mecanismo a través del cual la entidad recauda de manera anticipada el impuesto directamente de su salario.Si se tiene en cuenta que la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor para los ingresos medios entre el 1.º de octubre de 2021 y el 1.
Una vez establecido el monto del ingreso de 5’903.540 de pesos, deben restarse los valores correspondientes al pago obligatorio al fondo de pensiones , de salud y a la Administradora de riesgos laborales . Debe resaltarse que las sumas por concepto de aportes voluntarios a fondos de pensiones y a las cuentas AFC que se restan de la base gravable para aplicar la retención no pueden exceder del 30 por ciento del ingreso laboral.
Entre enero y octubre, el 74,3 por ciento del recaudo estuvo representado por la retención en la fuente a título de renta, con una participación de 33,75 por ciento; seguido del impuesto sobre las ventas con 19,94 por ciento; y los tributos aduaneros con el 20,61 por ciento de participación.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Viva magenta: el color que escogió Pantone para usar en todo el 2023Desde el año 2000, la empresa Pantone Inc. escoge un color que se impondrá durante los 365 días siguientes en las tendencias de moda, diseño gráfico, ...
Leer más »
Aliste el bolsillo: Tiquetes aéreos subirán en el 2023Economía | Desde el 1 de enero de 2023, los tiquetes aéreos subirán de precio en Colombia.
Leer más »
Así es el nuevo tráiler de 'Transformers 7': ¿cómo luce Optimus Prime?🎬 ¡Atentos, fans de 'Transformers'! 🔥 Llega 'El despertar de las bestias'. Este es el tráiler de la película que se estrenará en 2023. ¿Cómo luce Optimus Prime? →
Leer más »
Los peligros de excederse o quedarse cortos con el alza del mínimo del 2023El Gobierno nacional, empresarios y sindicatos tienen plazo de concertación hasta el 15 de diciembre para llegar a un acuerdo sobre el alza del mínimo y, si no lo logran, el Gobierno lo establecerá por decreto a más tardar el día 30. → DomingoEnELTIEMPO
Leer más »
Tarifas de energía, cruz a cuestas para el Caribe en 2022, y ¿en 2023?Pese a los llamados de los usuarios y a la búsqueda de soluciones por los gobiernos locales y el nacional, la reducción pactada con los actores del sistema no resuelve la crisis.
Leer más »