Vía elmagazin: El sector cultural en defensa del Grupo Sura
Álvaro Restrepo , Ana María Cano, Lucía González y Jesús Abad Colorado hablaron en defensa de la gestión cultural de Sura.“El Noticiero Suramericana”, responde Ana María Cano, periodista y editora, cuando le pregunto sobre la relación del Grupo Sura con el sector cultural. “Ese es mi recuerdo más antiguo de la responsabilidad social empresarial que Sura ha tenido en el país.
Cano es una de las 41 personas que, el pasado 16 de noviembre, firmaron la carta titulada “Palabras del sector cultural a la opinión pública”, en la que expresan su descontento con respecto a la coyuntura que atraviesa el Grupo Sura. Entre ellos se encuentran el fotoperiodista Jesús Abad Colorado, el escritor y poeta Juan Mosquera Restrepo, la Fundación La Cueva y la Fundación Museo de Arte Moderno de Barranquilla.
“No se trata de que Sura se haya apersonado de hacer un impulso de la cultura como la gran contribución social que una empresa está llamada a hacer, sino que es un asunto muy antiguo y que obedece probablemente a las cabezas que concibieron a Suramericana como una entidad de largo aliento, no como una empresa que mira solo hacia el rendimiento económico”, afirma Ana María Cano.
Es el cambio de ese ADN, por parte de los nuevos accionistas, lo que en este momento genera preocupación en estos personajes del sector cultural. Hacen énfasis en que el apoyo cultural para esta compañía no es un asunto nuevo ni responde a una moda. “Sura ha sido un soporte vital, constante e incondicional”, dice Maria Patricia Marín, gestora cultural desde hace tres décadas.
A los 41 firmantes se han ido sumando otras figuras en los últimos días, entre ellos, Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo, y Lucía González, ex comisionada de la Comisión de la Verdad y ex directora del Museo Casa de la Memoria en Medellín, quien escribió y divulgó el texto “Hay que decirlo: el respeto a los bienes comunes es un imperativo ético y político.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dictan medidas cautelares contra tres miembros de junta del Grupo SuraUn juzgado de Medellín falló a una acción popular interpuesta por un accionista minoritario de la compañía sobre una supuesta decisión a la venta de acciones de Nutresa. Amplíe los detalles, aquí 👇
Leer más »
Novelón jurídico en el Grupo Sura por la OPA de NutresaAl pleito por la validez del acta (firmada por una fracción de la junta) que autorizó a Sura a vender en la OPA, se suma una acción popular.
Leer más »
Grupo Sura y Gilinski; de los negocios en Bolsa a la JusticiaPortafolioRecomienda GRUPOSURA y Gilinski; de los negocios en Bolsa a la Justicia ➡️ Las partes se enfrentan por decisiones de la junta directiva por la opa de IHC por Grupo_Nutresa.
Leer más »
Decretan nueva medida sobre los miembros de la junta del Grupo SuraEmpresas Esta decisión decreta medidas cautelares en el marco de proceso verbal promovido por el Grupo de Inversiones Suramericana S.A. Amplíe esta información, aquí ⬇️
Leer más »
OPA de Nutresa logra el 7.71%; IHC declinaráGrupo Sura perdió la oportunidad de recibir hasta 12 billones de pesos.
Leer más »
Grupo Argos decidió no participar en la OPA del Grupo NutresaDespués de que el Grupo Argos autorizó a la junta directiva para deliberar y decidir sobre la OPA por Grupo Nutresa, decidieron no participar en la oferta.
Leer más »