El telescopio James Webb detectó la galaxia más lejana conocida

Nasa Noticias

El telescopio James Webb detectó la galaxia más lejana conocida
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 NoticiasRCN
  • ⏱ Reading Time:
  • 50 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 23%
  • Publisher: 67%

El telescopio espacial James Webb superó su propio récord de rango de observación al detectar la galaxia más distante y antigua que se haya descubierto.

El telescopio espacial James Webb superó su propio récord de rango de observación al detectar la galaxia más distante y antigua que se haya descubierto.El telescopio espacial James Webb superó su propio récord de rango de observación al detectar la galaxia más distante y antigua que se haya descubierto, que existió 290 millones de años después del Big Bang, anunció la Nasa.

En astronomía, ver lejos es lo mismo que retroceder en el tiempo. Por ejemplo, la luz solar tarda ocho minutos en llegar a la Tierra y por eso vemos al Sol como era hace ocho minutos. Al mirar aún más lejos, es posible percibir esos objetos como eran hace miles de millones de años. Este megatelescopio opera únicamente en el espectro infrarrojo para explorar el universo más joven, una de sus principales misiones.Desde su lanzamiento en diciembre de 2021, el telescopio ha observado galaxias muy distantes, pero con el anuncio del jueves bate su propio récord de rango de observación. Se estima que la luz de esta nueva galaxia tardó más de 13.500 millones de años en llegar hasta la Tierra .

Una de las preguntas que este descubrimiento despertó en los investigadores fue:"¿Cómo puede la naturaleza crear una galaxia tan grande, masiva y brillante en menos de 300 millones de años?".

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

NoticiasRCN /  🏆 11. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Telescopio James Webb capta fusión de agujeros negrosTelescopio James Webb capta fusión de agujeros negrosSe trata de la fusión de agujeros negros más lejana y primitiva del Universo detectada hasta ahora.
Leer más »

El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta ‘inflado’El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta ‘inflado’El metano encontrado en el exoplaneta esponjoso WASP-107 b, que está situado en la constelación de Virgo, aporta información muy valiosa sobre la masa del núcleo y la actividad de la atmósfera.
Leer más »

Telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta ‘hinchado’Telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta ‘hinchado’El exoplaneta 'WASP-107 b' es uno de los planetas menos densos que se conocen y nuevos datos del telescopio James Webb ayudan a entender por qué este cuerpo gigante gaseoso está tan 'inflado'.
Leer más »

El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta 'inflado'El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta 'inflado'El exoplaneta 'WASP-107 b' tiene más de tres cuartas partes del volumen de Júpiter pero menos de una décima parte de su masa.
Leer más »

Un planeta 'inflado': el telescopio James Webb resuelve el misterio del WASP-107 bUn planeta 'inflado': el telescopio James Webb resuelve el misterio del WASP-107 bLa atracción gravitacional varía al desplazarse y eso provoca que se estire y se caliente. | Tecnología | Portafolio.co
Leer más »

¡Histórico! Por primera vez captan imágenes del nacimiento de galaxias antiguas¡Histórico! Por primera vez captan imágenes del nacimiento de galaxias antiguasLas imágenes fueron tomadas por el telescopio espacial James Webb.
Leer más »



Render Time: 2025-02-24 05:12:45