Ellas dejan la huella latina en la política de EE. UU.

Colombia Noticias Noticias

Ellas dejan la huella latina en la política de EE. UU.
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elcolombiano
  • ⏱ Reading Time:
  • 103 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 45%
  • Publisher: 78%

El trabajo de estas mujeres demuestra cómo los latinos tienen protagonismo en cargos públicos de Estados Unidos.

cómo los latinos tienen protagonismo en cargosSentada en una sala del centro de Medellín, Julia Salazar, senadora del estado de Nueva York, recuerda el día que Sonia Sotomayor se convirtió en juez de la Corte Suprema de Justicia. Corría 2009, el expresidente Barack Obama la había nominado. Su nombramiento la hizo la primera puertorriqueña en conseguir un asiento en el máximo órgano de justicia estadounidense.

Ella es Julia Salazar. De padre bogotano y madre norteamericana, nació en Miami en un hogar de migrantes. Creció en Estados Unidos y lo colombiano que tiene lo aprendió de la familia de su papá, un piloto que hacía vuelos entre los dos países, y que la mantuvo conectada con las raíces que dejó en la sabana. No habla español, pero lo entiende y se siente orgullosa de ser una “latino women”.

Su lucha estaba inspirada en la búsqueda de la equidad para arrendatarios, un problema que lleva años en Estados Unidos porque las rentas son costosas. Estaba inquieta, sentía que tenía que hacer algo para que más personas como ella tuvieran “condiciones sanas de arrendamiento”. Su acento tiene más que un aura de la costa colombiana porque también es de descendencia cubana: su papá llegó a Estados Unidos cuando era niño, donde conoció a su mamá. Su español lo aprendió en familia, en su casa en Nueva York, en los viajes a Magangué, en las visitas a la finca de su abuelo, en Bogotá o hablando con otros migrantes latinos.

Y justo el mandato del republicano fue el motivo por el que terminó aspirando a un cargo público. “Su llegada enojó a muchas e inspiró a otras que ahora se preparan, buscan que su voz sea escuchada y que estemos representados”. Ahora esta colombo cubana ajusta casi una década, de sus 31 años, trabajando al servicio de ese país.Cuando Trump ganó la presidencia en noviembre de 2015, Catalina Cruz se sentía desolada.

En diciembre Catalina contó a EL COLOMBIANO que quería impulsar reformas para facilitar el acceso a viviendas en arriendo y sobre el trámite de licencias para los indocumentados. Tras un semestre de gestión, cumplió esas dos metas. “Me siento más responsable. Ese compromiso no es algo que se toma a la ligera, es un cambio de cómo miro el mundo y cómo lucho para hecerlo mejor”.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elcolombiano /  🏆 6. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Para conocer situación de migrantes CIDH visitará frontera sur de EE.UU.Para conocer situación de migrantes CIDH visitará frontera sur de EE.UU.Más de 2.000 niños fueron separados de sus padres migrantes mientras se aplicó la política \'tolerancia cero\' de Donald Trump.
Leer más »

Los extraños ‘regalos’ que deja un desconocido en casas de EE. UU.Los extraños ‘regalos’ que deja un desconocido en casas de EE. UU.Varios vecinos del condado de Henrico recibieron un televisor viejo en las puertas de sus casas. 
Leer más »

CIDH visitará frontera de EE.UU. con México para conocer situación de migrantesCIDH visitará frontera de EE.UU. con México para conocer situación de migrantesCIDH visitará frontera de EE.UU con México para conocer situación de migrantes
Leer más »

La señalada ‘madame’ que tiene nerviosas a élites de EE. UU. y EuropaLa señalada ‘madame’ que tiene nerviosas a élites de EE. UU. y EuropaLasMásLeídasEnET La señalada ‘madame’ que tiene nerviosas a élites de EE. UU. y Europa. Vía Uinvestigativa.
Leer más »

'Fumigaciones aéreas son un elemento muy fuerte e importante': EE. UU.'Fumigaciones aéreas son un elemento muy fuerte e importante': EE. UU.LasMásLeídasEnET 'Fumigaciones aéreas son un elemento muy fuerte e importante': Kevin Whitaker, embajador saliente de Estados Unidos en Colombia.
Leer más »



Render Time: 2025-04-17 00:07:09