Tras la resolución de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, Elon Musk elogió a Donald Trump por imponer las condiciones que el gobierno de Estados Unidos planteaba sobre el regreso de inmigrantes colombianos. La Casa Blanca anunció que Colombia aceptó las condiciones, incluyendo la recepción de todos los ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos, sin restricciones.
Tras la casi catastrófica situación diplomática ocurrida entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro y su homólogo estadounidense, Donald Trump, el dueño de la aplicación X y magnate estadounidense, Elon Musk se pronunció después que el “impasse” se solucionara, y el Gobierno de Colombia aceptara los términos que planteaba el de los Estados Unidos, incluida la aceptación de todos los inmigrantes ilegales colombianos provenientes de ese...
Esto ocurrió horas después de que el presidente Donald Trump amenazara con aranceles a las importaciones colombianas y Bogotá respondiera con posibles medidas similares contra productos estadounidenses. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el gobierno colombiano aceptó las condiciones impuestas por Trump.
POLITICA COLOMBIA ESTADOS UNIDOS DEPORTACIONES ELON MUSK
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia y Estados Unidos Aclararon Dudas sobre Inversiones en TLCEl ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes Hernández, y la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, firmaron una nota interpretativa sobre el capítulo de inversión del Tratado de Libre Comercio (TLC). Esta nota busca aclarar la interpretación del Capítulo 10, que aborda disputas inversionista-Estado, y busca un mayor balance entre los intereses de los Estados y los inversionistas, sin afectar los incentivos a la inversión extranjera directa.
Leer más »
Reacciones a la Nota de Entendimiento sobre el Capítulo 10 del TLC Colombia-Estados UnidosLa firma de una nota de entendimiento sobre el Capítulo 10 del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos ha generado reacciones, con la Cámara Colombo Americana (AmCham) expresando preocupaciones sobre posibles extralimites en su implementación. AmCham destaca riesgos como la restricción del acceso al arbitraje internacional, la eliminación del criterio de expectativas legítimas en el trato justo y equitativo, la modificación de la protección frente a regulaciones ambientales sin compensación, y la ausencia de consulta y aprobación del Congreso colombiano.
Leer más »
Debate en Colombia sobre crisis diplomática con Estados UnidosSenadores Gloria Flórez y Germán Blanco discuten las consecuencias de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos tras la decisión de Petro de rechazar el ingreso de aviones con deportados. Flórez defiende la postura de Petro en defensa de los derechos humanos de los colombianos, mientras que Blanco critica el manejo de la situación por parte del presidente.
Leer más »
“Estuvimos en el filo de la navaja”: Consejo Gremial sobre crisis entre Estados Unidos y ColombiaCamilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial, aseguró que es muy importante evitar que el presidente Petro siga exponiéndose a través de las redes sociales.
Leer más »
CEO de Colonial Coffee Roasters alerta sobre consecuencias de tensión diplomática entre Colombia y Estados UnidosRafael Acevedo, CEO de Colonial Coffee Roasters, una empresa colombiana que exporta café a Estados Unidos, conversó sobre las tensiones diplomáticas entre ambos países y el impacto que podría tener en la industria cafetera colombiana. Acevedo señaló que el mercado estadounidense es fundamental para la industria cafetera colombiana, representando entre el 40% y el 45% del total de las ventas, y que las consecuencias de la situación actual podrían ser muy graves, afectando la competitividad y generando pérdidas millonarias.
Leer más »
China se pronuncia sobre la crisis migratoria entre Estados Unidos y ColombiaEl gobierno chino ha expresado su postura frente a la reciente crisis migratoria y las deportaciones de colombianos por delitos migratorios y comunes. Mientras países como Venezuela, Cuba y México han mostrado apoyo a Colombia, China ha afirmado su oposición a la migración ilegal y su cooperación con Estados Unidos en la repatriación de sus ciudadanos.
Leer más »