Más de la mitad de los embalses de Cundinamarca siguieron bajando. ¿Cómo quedaron sus ocupaciones? Esto detalló la CAR.
Más de la mitad de los embalses de Cundinamarca siguieron bajando. ¿Cómo quedaron sus ocupaciones? Esto detalló la CAR.La CAR Cundinamarca analizó el nivel con el que los embalses iniciaron una nueva semana de enero y comunicó que el panorama continúa siendo desfavorable.
Embalses de Cundinamarca: nuevas variaciones en sus niveles tras el regreso de racionamiento de agua en Bogotá En cuanto al embalse de Tominé, que fue el tercero que más descendió este 13 de enero, la diferencia negativa fue de 0,802 y su capacidad actual se situó en un 47,63%. De resto, el embalse del Neusa perdió un 0,077 de capacidad, el del Sisga un 0,160, el de San Rafael un 0,250 y el de El Hato un 0,009. Eso quiere decir que sus ocupaciones están así:A diferencia de los ocho embalses que continuaron registrando cifras negativas, los de Chisacá, Regadera y el Agregado Sur no tuvieron ningún tipo de alteración durante las últimas 24 horas.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Embalses de Cundinamarca: así están sus niveles tras el retorno del racionamiento de agua en Bogotá¿Cuántos embalses de Cundinamarca han descendido? ¿Cuáles han mantenido una tendencia positiva? Esto detalló la CAR.
Leer más »
Cundinamarca, donde más se divorciaron en 2024; Bogotá y Medellín, donde más se casaronDurante este año que termina se dieron 85.822 matrimonios civiles y religiosos.
Leer más »
Cundinamarca: Más Allá de BogotáBogotá atrae a millones de turistas, pero la región de Cundinamarca ofrece una rica diversidad natural e histórica con sitios como el Parque Natural Chingaza, la Catedral de Sal de Zipaquirá y el pueblo de Guatavita. Se destaca el turismo como motor de empleo y desarrollo local, impulsando sectores como la hotelería y la gastronomía, además de permitir la preservación de tradiciones indígenas. Es importante considerar los desafíos ambientales del turismo masivo y promover destinos emergentes como Quebrada Las Perdices, para un contacto más íntimo con la naturaleza y la historia local.
Leer más »
Nivel de los embalses de Cundinamarca previo a la reanudación del racionamiento de aguaEl alcalde de Bogotá anunció la reanudación del racionamiento de agua a partir del 23 de diciembre, tras dos semanas sin medidas. El reporte de la CAR Cundinamarca indica que la situación general de los embalses no ha tenido grandes cambios. El sistema Chingaza ha descendido ligeramente a un 46.67% de su capacidad, mientras que los embalses del agregado sur se han acercado al límite con un 98.66%.
Leer más »
El nivel de los Embalses de Bogotá está en caída libre: están por debajo del 50%La crisis del agua potable en Bogotá empeora cada vez más, ahora los embalses del Sistema Chingaza están por debajo del 50%. Estos son los datos que entregó la Alcaldía de Bogotá.
Leer más »
Embalses de Bogotá: niveles de agua en Sistema Chingaza cayeron a 49,68%Durante el racionamiento que tuvo lugar en localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, se registró un consumo del líquido vital de 16,38 m³/s
Leer más »