Preocupada y frustrada. Esas fueron las sensaciones que le dejó a María José su experiencia en ese centro médico del sur de la capital colombiana. Vía: migravenezuela
Según el Ministerio de Salud, del 1 de marzo al 30 de abril de 2020, se han prestado 390.122 atenciones en salud a 91.920 personas procedentes de Venezuela. |El pasado 30 de julio, María José Bohórquez se acercó a los servicios de urgencias del Hospital Meissen en Bogotá. Esta venezolana de 20 años, proveniente de Maracaibo, la capital del estado Zulia, temía por la vida de su hijo.
cuenta María José sobre la primera negativa de la jornada. Sin atención, se dirigió a la EPS Capital Salud, la entidad promotora de salud administrada públicamente por el Distrito, donde nuevamente su irregularidad migratoria fue el principal motivo para no ser atendida.Tuvo que visitar un tercer centro médico para recibir una mínima atención.
"No es solo nosotros. Es a nivel nacional que se debe tener una migración regularizada para la atención"El funcionario del Distrito asegura que, como la necesidad de María José no era una urgencia crítica dentro de la clasificación Triage, no debía ser atendida por el centro médico.
"De acuerdo con la información reportada por IPS a través de la Circular 029 de 2017, de enero a marzo de 2020 se realizaron 790.184 atenciones, a un total de 155.463 ciudadanos extranjeros de origen venezolano. Y en el periodo del 1 de marzo al 30 de abril de 2020, se han reportado al Ministerio de Salud un total de 390.122 atenciones en salud prestadas a 91.
"Hemos vinculado acciones para la prevención de la xenofobia y la discriminación a la población migrante"Entre tanto, María José espera que las palabras del ministro hagan eco en los funcionarios que a ella le negaron la atención, pues lo último que quisiera es que, a las deudas que ya junta por el arriendo que no ha podido pagar, se sumen los costos de los exámenes médicos que requerirá en los cuatro meses que le quedan de embarazo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Atento al 'pico y cédula' de este domingo en BogotáLa ciudad ha tenido disminución en la ocupación de las UCI.
Leer más »
Bogotá y Medellín, ciudades con más comparendos durante el aislamientoLa Policía Nacional entregó este sábado un balance de las acciones operativas que ha realizado para hacer cumplir el aislamiento preventivo decretado ...
Leer más »
Cárcel para banda que hurtaba residencias en BogotáUn fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de Bogotá imputó a los tres presuntos integrantes de Los Porteros los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
Leer más »
Antioquia registró más casos nuevos de coronavirus que Bogotá en las últimas 24 horasAntioquia superó por 287 la cifra de nuevos contagios registrada en la capital de la República en época en la que sus autoridades sanitarias decretaron alerta roja.
Leer más »
¿Qué va a pasar en Bogotá cuando se acaben las cuarentenas sectorizadas?Le contamos las previsiones de lo que viene tras el fin del aislamiento sectorizado
Leer más »