Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá busca eliminar conexiones erradas en tuberías de agua pluvial

Medio Ambiente Noticias

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá busca eliminar conexiones erradas en tuberías de agua pluvial
Empresa De Acueducto Y Alcantarillado De BogotáConexiones ErradasTuberías De Agua Pluvial
  • 📰 ELTIEMPO
  • ⏱ Reading Time:
  • 34 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 34%
  • Publisher: 98%

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá utiliza cámaras de circuito cerrado de televisión para identificar y eliminar conexiones erradas en las tuberías de agua pluvial de la ciudad, con el objetivo de evitar la contaminación de los cuerpos de agua.

A través de un equipo de cámaras de circuito cerrado de televisión, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá recorre las tuberías de agua pluvial de la ciudad para identificar las conexiones erradas que llevan aguas residuales a los cuerpos de agua , como ríos, humedales y canales de la ciudad.

Si durante el monitoreo se detecta agua con características del sistema de alcantarillado sanitario, es decir con residuos sólidos y de color distinto, significa que podría existir una conexión errada que deberá ser eliminada. Como parte de una batalla contra la contaminación, la EAAB avanza en la puesta en marcha del Plan de Identificación y Corrección de Conexiones Erradas, con el cual busca detectar y eliminar las conexiones de la red sanitaria que llegan a la red de alcantarillado pluvial, las cuales llevan una alta carga de materia orgánica a los cuerpos de agua. La inversión para este plan supera los 110.000 millones de pesos. A la fecha, ya son más de

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ELTIEMPO /  🏆 2. in CO

Empresa De Acueducto Y Alcantarillado De Bogotá Conexiones Erradas Tuberías De Agua Pluvial Contaminación Cuerpos De Agua

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Video: nuevamente denuncian cobros con megáfono por parte de la empresa Air-e en BarranquillaVideo: nuevamente denuncian cobros con megáfono por parte de la empresa Air-e en BarranquillaEl hecho se habría registrado durante los últimos días en el barrio Miramar, en el norte Barranquilla. La empresa Air-e informó que no violaron términos de ley.
Leer más »

Estafa de empresa en Turbo deja a miles de personas en pérdidaEstafa de empresa en Turbo deja a miles de personas en pérdidaLas víctimas están buscando desde el pasado martes a los encargados de esta empresa que abandonó su oficina en Turbo y solo dejó un comunicado como respuesta. Funcionaba desde la pandemia. La comercializadora y exportadora implicada en esta supuesta estafa quedaba en la vía entre Turbo y Apartadó. Las víctimas esperan alguna respuesta.
Leer más »

Empresa venezolana Monómeros sigue funcionando en Colombia a pesar de sanciones de Estados UnidosEmpresa venezolana Monómeros sigue funcionando en Colombia a pesar de sanciones de Estados UnidosLa empresa venezolana Monómeros sigue funcionando en Colombia gracias a una extensión a la licencia que le expidió la Oficina para el Control de Activos del Departamento del Tesoro (OFAC) de Estados Unidos en julio pasado. Y, tal como lo reveló EL TIEMPO, un millonario contrato militar con una firma rusa -Joinet Stock Company National Aviation Service (Nasc)- se congeló en el Ministerio de Defensa de Colombia porque la empresa, que ejecuta el mantenimiento de los helicópteros MI-17, aparece en la lista OFAC por apoyar la ofensiva militar en contra de Ucrania. Para analistas y autoridades estos dos recientes casos dejan en evidencia que el Gobierno Petro ha venido acatando las sanciones que el gobierno de Estados Unidos mantiene en contra de países (como Venezuela y Rusia) y de empresas ligadas a conflictos bélicos y/o violación a derechos humanos.
Leer más »

Empleados de OpenAI amenazan con abandonar la empresa tras el despido del cofundadorEmpleados de OpenAI amenazan con abandonar la empresa tras el despido del cofundadorCientos de empleados de OpenAI amenazaron con abandonar la empresa líder en inteligencia artificial (IA) tras el despido del cofundador Sam Altman y pasarse a Microsoft si no renuncia la junta directiva.
Leer más »

Inter Rapidísimo: una empresa que se transformó durante la pandemiaInter Rapidísimo: una empresa que se transformó durante la pandemiaLa pandemia marcó un hito clave para la transformación de Inter Rapidísimo, empresa que hoy tiene a su CEO, Norman Chaparro, como uno de los finalistas a mejor líder empresarial de los Premios Portafolio 2023. En diálogo con Portafolio, Chaparro destaca los pilares del éxito y cómo han logrado liderar el ranking de envíos en el país.
Leer más »

Empresarios fundan empresa de acompañamiento a centros comercialesEmpresarios fundan empresa de acompañamiento a centros comercialesLos empresarios Camilo Álvarez (C.A.) y Andrés Felipe Betancur (A.B.), son los fundadores de Pento, empresa que se concentra en acompañar a centros comerciales en sus proyectos de ampliación y modernización. Además, avanzan en un formato propio de centro comercial a la calle llamado Mixy.
Leer más »



Render Time: 2025-02-24 14:09:55