LaElecciónEsColombia Empresarios exigen a la Registraduría medidas que garanticen las elecciones a la Presidencia
“Revisión de las vulnerabilidades del software, de los formularios y demás documentos electorales, del proceso de selección y de la idoneidad de los jurados de votación y de los claveros”,Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales
acompañe a la Registraduría estableciendo una mesa permanente para buscar que se cumpla con garantías de transparencia en tiempo real, nutriéndose de la información directa de los ciudadanos, de las auditorías de laPublicidad
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sin el “Fico”, así quedó el tarjetón para votar en las elecciones presidencialesFederico Gutiérrez no aparecerá con el sobrenombre “Fico”, sino con su nombre y apellido, por una decisión del CNE. Así quedó el tarjetón para las elecciones presidenciales 👇
Leer más »
Cuidar la democraciaLas falencias de la Registraduría, y las intervenciones (u omisiones) de altos funcionarios en la política electoral causan daños, cuyas consecuencias pueden ser graves.
Leer más »
Gustavo Petro protegerá su candidatura con la firma documento de ‘no expropiación’Elecciones | Esta iniciativa sería la garantía legal para evitar las expropiaciones de las que se especula si Petro llegase a la Presidencia.
Leer más »
Conozca cómo quedó el formulario E-14 para elecciones presidencialesLa tarjeta electoral que fue sorteada el pasado 29 de marzo ya cuenta con las modificaciones aprobadas por el Consejo Nacional Electoral. 👇
Leer más »
Los cambios que hará la Registraduría para intentar corregir errores de formularios E-14La entidad anunció modificaciones a los formularios para la transmisión de los votos en la primera vuelta, en medio de los cuestionamientos por irregularidades en el preconteo.
Leer más »
¿Qué debatirá la Mesa de Garantías Electorales el próximo jueves?En ella participarán partidos políticos, la Registraduría, el Consejo Nacional Electoral y representantes del Gobierno.
Leer más »