Municipios y departamentos son hoy los responsables de proyectos de infraestructura que están empujando el crecimiento del país. La entidad financiera hace su balance de la reconstrucción de Providencia.
Foto:Findeter tuvo un duro 2020, con caída de sus utilidades a 7.630 millones de pesos, pero en 2021 vivió una impresionante recuperación y sus ganancias subieron a 77.179 millones.
Gómez Arias explica que las utilidades no fueron entregadas al Gobierno, sino reinvertidas para poder financiar más obras y cerrar proyectos que estaban demorados. Destacó el trabajo en obras de agua y saneamiento básico, así como las de mejoramientos de vivienda. Ellos son el brazo ejecutor del Ministerio del ramo y se encargan de contratar los mejoramientos, que incluyen arreglar pisos, techos, cocinas o sanitarios.
aunque los desembolsos se van haciendo a medida que se va ejecutando, esos recursos son los que están detrás de las obras que se están haciendo actualmente. Hoy solo los departamentos de Guajira y Chocó no les han hecho desembolsos, el primero porque está bajo la protección de la Ley 550 y el segundo porque tiene varios embargos.