En la pelea con la JEP por el cartel de la toga, a la Fiscalía le salió el tiro por la culata.
El ente investigador le había pedido a la Corte Constitucional que definiera quién debía juzgar al exsenador Álvaro Ashton por el cartel de la toga. El alto tribunal no solo dejó el expediente en la JEP, sino que le aclaró a la Fiscalía que no puede proponer conflictos de competencia.
La Corte Constitucional explicó, en un auto conocido en su integridad por este diario, que dejaba el caso de Ashton en la JEP porque “no se configuró un conflicto de competencia entre jurisdicciones entre la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP y la Fiscalía, en el caso, debido a que la Fiscalía no ejerce función jurisdiccional en el asunto.
Ángela María Buitrago, exfiscal y doctora en Derecho, tiene otra mirada: “A mí me parece gravísimo porque eso quiere decir que no solo todos los procesos de paramilitarismo, parapolítica, refundación del Estado , entre otros, podrían entrar a la JEP; sino que todo lo que hicieran después los implicados para falsear testimonios, cooptar pruebas, y, en general, para hacer fraude procesal, ¿tienen relación con el conflicto de manera indirecta?...
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cabal y Farah, eliminados en su debut en en el Masters de CincinnatiLa pareja de tenistas colombianos debutaron este sábado en el Masters 1.000 de Cincinnati con derrota, ¿qué fue lo que pasó? Acá le contamos 👉
Leer más »
Cabal y Farah, eliminados en su debut en en el Masters de CincinnatiLa pareja de tenistas colombianos debutaron este sábado en el Masters 1.000 de Cincinnati con derrota, ¿qué fue lo que pasó? Acá le contamos 👉
Leer más »
Fiscalía captura a responsables de una de las masacres ocurridas en el paísFiscalía captura a responsables de una de las masacres ocurridas en el país
Leer más »
Muñoz bajó el ritmo pero mantiene el corte en el Northern TrustEl colombiano bajó 24 posiciones tras registrar una tarjeta de -6 bajo el par de la cancha.
Leer más »
Caso Uribe: Magistrado Reyes será el ponente en decisión sobre traslado del proceso a la FiscalíaFuentes consultadas por Noticentro 1 CM& explicaron que mañana se reunirán los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, para analizar el caso del exsenador Álvaro Uribe, tras su renuncia al legislativo. Según indicó una persona cercana al proceso, será el magistrado César Reyes (quien fue la persona que llevó la ponencia […]
Leer más »