En medio de investigaciones, Petro expone sus cartas para 2026: ¿qué hay entre líneas?

Colombia Noticias Noticias

En medio de investigaciones, Petro expone sus cartas para 2026: ¿qué hay entre líneas?
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elcolombiano
  • ⏱ Reading Time:
  • 127 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 54%
  • Publisher: 78%

El presidente volvió a referirse a la próxima contienda, aun cuando faltan más de dos años. Mientras tanto, el CNE pidió más información sobre las cuentas de su campaña.

El presidente volvió a referirse a la próxima contienda, aun cuando faltan más de dos años. Mientras tanto, el CNE pidió más información sobre las cuentas de su campaña.

El discurso del presidente duró 37 minutos y atravesó toda clase de temas. Inició hablando de las razones históricas para la reforma rural y poniendo el contexto de los españoles una vez colonizaron América. Luego citó un término que Petro utiliza casi que en todos sus discursos: oligarquía. En su discurso, el presidente lograba los aplausos de los habitantes de San Pablo, casi que de manera permanente. Las fotografías y los videos publicados por las cuentas oficiales de Presidencia con las imágenes de centenares de campesinos organizados esperando al presidente en Nariño parecían tener la intención de quitarle relevancia a la manifestación del día anterior, que movilizó a más de 52.

Petro también dijo que a “este Gobierno le han intentado impedir por todos los caminos, incluso los internos, los de la burocracia, que se haga una reforma rural” y habló hasta de medios de comunicación en una declaración que pasó desapercibida. “Tenemos que de devolver la historia hacia la justicia. No volvernos como el dueño de Caracol, que cada rato me está diciendo mentiras. No se trata de eso” puntualizó.

Tal como lo dice Niño, el presidente ha decidido empezar a abonar el terreno para las elecciones del 26, aunque su Gobierno está focalizado en hacer cambios que le permitan tener más resultados reales en el corto plazo.

El magistrado Benjamín Ortíz le pidió a los bancos en donde la empresa Sociedad Aérea de Ibagué tuvo cuentas, que envíe toda la información sobre sus transacciones y sobre giros por alrededor de $4.000 millones que pudieron no haber sido declarados correctamente en las cuentas de la campaña. La USO explicó a través de su presidente, César Loza, que, si bien el sindicato de Ecopetrol sí hizo esa autorización para invertir $600 millones en la campaña, “no hubo un solo peso girado”, porque ese dinero, dijo, lo gastaron ellos mismos en eventos y actividades de autonomía del sindicato, sin relación directa a la campaña.

Lo que sí podría tener una repercusión más seria es una actuación de la Fiscalía. Todo esto, a la espera de que la Corte Suprema de Justicia decida o no el próximo 12 de marzo si elige fiscal General con una votación que hoy está más inclinada hacia Luz Adriana Camargo.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elcolombiano /  🏆 6. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

En 2026 tenemos que volver a ganar: Petro insistió en la continuidad del progresismoEn 2026 tenemos que volver a ganar: Petro insistió en la continuidad del progresismoEl mandatario aseguró que en el país no puede pasar lo mismo que pasó en Argentina donde llegó “una Milei que parece una loquita”.
Leer más »

Uribe le respondió al presidente Gustavo Petro y esto dijo sobre la campaña de 2026Uribe le respondió al presidente Gustavo Petro y esto dijo sobre la campaña de 2026Durante la Convención Nacional del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe hizo un diagnóstico de la situación del país y las reformas que el Gobierno promueve en el Congreso. Además, hizo mención a la campaña presidencial del 2026 y a las declaraciones del presidente Petro al respecto.
Leer más »

Avanzan en nueva licitación para garantizar el dragado hasta julio de 2026Avanzan en nueva licitación para garantizar el dragado hasta julio de 2026El director de Cormagdalena indicó que se avanza en la consolidación de una nueva licitación para garantizar el dragado hasta julio de 2026. La construcción de la draga se hará con industria nacional, en nuestro país. Es una draga que ha sido el resultado de estudios con colaboradores internacionales y nacionales.
Leer más »

Primeras actualizaciones del MetLife Stadium para el Mundial 2026Primeras actualizaciones del MetLife Stadium para el Mundial 2026Desde que la FIFA nombró al MetLife Stadium de Nueva Jersey como sede de la final de la Copa del Mundo de 2026, el trabajo entre bastidores para garantizar que los partidos se desarrollen sin problemas ha estado en pleno apogeo.
Leer más »

Expresidente Uribe habla de las elecciones del 2026: “el Gobierno instiga”Expresidente Uribe habla de las elecciones del 2026: “el Gobierno instiga”El exmandatario hizo una radiografía de la situación del país durante la Convención Nacional del Centro Democrático.
Leer más »

Los 2 hábitos que pocos tienen y que no sabía que ayudan a mejorar la memoriaLos 2 hábitos que pocos tienen y que no sabía que ayudan a mejorar la memoriaSon pocas las personas que siguen los hábitos que podrían permitirles mejorar su nivel de retención de información: ¿usted es una de ellas? | Sociales | Portafolio.co
Leer más »



Render Time: 2025-02-24 19:13:19