A pesar del cansancio y de que en ocasiones los invade el miedo y la impotencia, los mueve una pasión mayor: la responsabilidad de ser parte del personal que enfrenta la fase más crítica de la pandemia.
Antes de entrar a la UCI de la Unidad de Servicios de Salud Occidente de Kennedy, Camilo Rodríguez se pone un overol, dos batas blancas desechables, dos gorros, tres pares de guantes, un tapabocas convencional y otro N-95, unas monogafas y una careta que cubre su rostro.
La labor de Camilo consiste en recorrer la sala y evaluar la evolución de los pacientes. Y no lo hace solo. En una UCI se requiere, además, de un grupo interdisciplinario, que incluye a un enfermero profesional, un auxiliar de enfermería, un fisioterapeuta , un médico tratante y también un camillero, un especialista de farmacia, un profesional en nutrición y un especialista en fonoaudiología, entre otros.
Visto desde la pantalla de un celular o desde un televisor, la labor de Freddy y los demás profesionales de la salud podría parecer sencilla. Sin embargo, ser parte de los profesionales que le ponen el pecho a la pandemia no es fácil. Además de atender a su esposa y a sus tres hijos, Freddy se ha ido acostumbrando a dormir poco y lidiar en su mente con el drama de las familias afectadas por la enfermedad.
Este anestesiólogo de 27 años cuenta que en la UCI en la que trabaja tiene a su cargo a ocho pacientes, pero que si alguien del personal médico falta el número puede aumentar a quince. Su mayor preocupación es que, en las próximas semanas, el flujo de enfermos aumente tanto que los coordinadores de las UCI empiecen a tomar la difícil decisión de elegir a quién atender primero.
Los especialistas en salud cargan sobre sus hombros otro peso difícil de dejar en el hospital: el futuro de sus pacientes en esta fase de la pandemia, donde el pico se divisa en el horizonte, como una montaña difícil de escalar. El médico Álvaro Luis Ordóñez cuenta que esta inquietud lo persigue hasta su casa, pues una vez abre la puerta de su apartamento, sus padres le preguntan por el estado de los enfermos.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
En Argentina probarán suero equino en pacientes con covid-19El estudio clínico se realizará inicialmente en cuatro hospitales del país. Luego seguirá en otros diez centros de salud del área metropolitana, donde se concentra el 90 por ciento de los casos de coronavirus del país.
Leer más »
Estas son las nuevas pruebas para covid-19 que se harán en ColombiaLas pruebas que detectan antígenos confirman el virus en minutos. Complementarán a las moleculares.
Leer más »
Alcalde de Cali denunciará a EPS por demoras en entrega de pruebas de COVID-19Según la Secretaría de Salud de la ciudad, Sánitas, Emssanar, SOS, Nueva EPS y Sura son las EPS de las que más se reciben quejas
Leer más »
Por COVID-19, Distrito reduce presupuesto 2020 en $53 mil millonesCartagena La decisión se produce luego de estudiar que debido al COVID-19 los recaudos de este año serán inferiores a los proyectados en principio.
Leer más »
Bolsonaro es visto sin tapabocas en la calle, pese a tener covid-19Pese a tener coronavirus, fotógrafos captaron a Jair Bolsonaro (jairbolsonaro) conversando sin mascarilla con varios trabajadores y paseando en moto.
Leer más »
Ciudadanos denuncian demoras en tomas y resultados de pruebas de COVID-19Juan Mauricio Benitez, denunció en Sigue La W que hasta el momento ha tenido que esperar más de veinte días por el resultado de su prueba.
Leer más »