¿En qué casos se puede perder la pensión en Colombia? Le contamos

Colombia Noticias Noticias

¿En qué casos se puede perder la pensión en Colombia? Le contamos
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 WRadioColombia
  • ⏱ Reading Time:
  • 22 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 12%
  • Publisher: 50%

La edad mínima para jubilarse es de 57 años para mujeres y 62 para hombres.

El régimen pensional en Colombia establece que para que ciudadano pueda acceder a pensionarse en Colombia deberá haber cotizado como mínimo 1.300 semanas , consiguiendo así el derecho a recibir una mesada equivalente al 65% del IBL . En el caso de las mujeres, a partir del 2026, este valor se ajustará a 1.000 semanas cotizadas.Además, también se indica que la edad mínima para jubilarse es de 57 años para mujeres y 62 para hombres.

Según el portal de abogados de familia, la pensión de jubilación se podría perder por las siguientes razones:La pensión por invalidez se puede perder por las siguientes razones:El aumento del salario mínimo traerá repercusiones en diferentes sectores de la economía como las pensiones.Según los datos, en el caso del régimen público, que cuenta con más de 1′182.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

WRadioColombia /  🏆 26. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Estas son las nuevas reglas para la circulación de motos en Colombia para 2025Estas son las nuevas reglas para la circulación de motos en Colombia para 2025En 2025, las motos en Colombia deberán cumplir con nuevas reglas para poder circular en Colombia.
Leer más »

La inflación sigue bajando en Colombia, situándose en 5,20 % en noviembreLa inflación sigue bajando en Colombia, situándose en 5,20 % en noviembreAsí lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Leer más »

Colombia evidencia en el Mundial en Baréin gran futuro en el levantamiento de pesasColombia evidencia en el Mundial en Baréin gran futuro en el levantamiento de pesasEn el Mundial de pesas de mayores, dos deportistas nacionales menores de 20 años estuvieron a punto de ganar medallas.
Leer más »

Inversión en telecomunicaciones en Colombia alcanza $7,53 billones en 2023Inversión en telecomunicaciones en Colombia alcanza $7,53 billones en 2023La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) reportó una inversión total de $7,53 billones en el sector de telecomunicaciones en Colombia durante 2023. Si bien esto representa una disminución del 14,4% respecto a 2022, se coloca como la segunda mayor inversión en los últimos siete años. El informe destaca el crecimiento del 48% en la inversión pública, impulsada por el Proyecto Nacional de Conectividad, mientras la inversión privada se contrajo un 15,5%.
Leer más »

Polémica en la Navidad: Helicópteros Rusos del Ejército en Colombia en Tierra por Falta de MantenimientoPolémica en la Navidad: Helicópteros Rusos del Ejército en Colombia en Tierra por Falta de MantenimientoLa polémica sobre la evaluación técnica de los helicópteros Mi-17 rusos del Ejército colombiano en Tolemaida se intensifica durante la época navideña. Más del 80% de la flota se encuentra inoperable por la falta de programas de mantenimiento aeronáutico necesarios. A pesar de las propuestas de varias compañías para realizar las revisiones, no se ha recibido respuesta, poniendo en duda la ejecución del proyecto del Ministerio de Defensa valorado en US$52 millones. Se ha denunciado que el viceministro de Defensa, Edmundo Suárez, podría estar favoreciendo a la empresa MI-Series Personnel & Parts LLC para que se adjudique el contrato de reparación.
Leer más »

Tasa de desempleo en Colombia se mantiene en un dígito con mínimo en 2024Tasa de desempleo en Colombia se mantiene en un dígito con mínimo en 2024La tasa de desempleo en Colombia para noviembre se mantuvo en un dígito, alcanzando su nivel más bajo del año en 8,2%, una reducción de 0,8 puntos porcentuales respecto a noviembre de 2023. El número de ocupados también aumentó, superando los 23,6 millones de personas, 420.000 más que en el mismo periodo del año anterior.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 22:17:07