En vivo: Colombia reporta 16.935 casos confirmados de coronavirus el 19 de mayo
El Ministerio de Salud confirmó 640 nuevos casos de COVID-19. En total hay 16.935 personas contagiadas.
- Hombre de 50 años en Paipa. Comorbilidades: Epoc, oxigenorequiriente, falla cardíaca, cáncer de próstata Los nuevos casos se presentaron en: Bogotá ,Cartagena ,Valle , Barranquilla ,Amazonas ,Atlántico , Nariño , Magdalena , Santa Marta , Antioquia , Cundinamarca , Córdoba , Bolívar , Caldas , Risaralda , Boyacá , Meta y Norte de Santander . Se procesaron 5.251 pruebas. -Hombre de 68 años en Manizales. Sin comorbilidades-Mujer de 75 años en Bogotá. Comorbilidades: HTA y obesidad-Hombre de 85 años en Mosquera, Nariño.
El Ministerio de Salud confirmó 550 casos nuevos en Colombia y 16 muertes. En total hay 11.613 personas infectadas con el coronavirus y 479 fallecidos. Los nuevos casos se presentaron en: Bogotá , Cartagena ,Meta , Barranquilla , Atlántico , Valle , Amazonas , Bolívar , Norte de Santander , Tolima , Antioquia ,Cundinamarca ,Magdalena , Cauca ,Risaralda , Santa Marta , Córdoba ,Quindío ,Sucre ,Santander y La Guajira .
la cifra se eleva a 8. 613. Además, confirmó que el número de víctimas mortales es de 378. También se han recuperado 2.013 pacientes.
la cifra se eleva a 7.285. Además, confirmó que el número de víctimas mortales es de 324. También se han recuperado 1.666 pacientes. Según el último reporte los 179 nuevos casos se presentaron en: Bogotá , Valle , Barranquilla , Amazonas , Cartagena , Atlántico , Norte de Santander , Caldas , Santa Marta , Risaralda , Meta , Magdalena , Nariño , Cesar , Chocó , Antioquia , Cundinamarca , Boyacá , Bolívar y Tolima .
Los nuevos casos son: Bogotá , Meta , Valle ,Antioquia , Santa Marta ,Amazonas ,Atlántico ,Cartagena ,Risaralda ,Cundinamarca ,Magdalena ,Barranquilla ,Tolima ,Santander ,Bolívar ,Cauca y Chocó .-Hombre de 46 años en Valledupar, con tuberculosis pulmonar, VIH, toxoplasmosis, desnutrición proteico calórica severa-Mujer de 40 años en Santa Marta, con obesidad e hipotiroidismo.
La pandemia golpeó duramente a Estados Unidos, que es el país con más muertos registrados, con 46.583 fallecidos hasta el miércoles, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins.La empresa pidió a las personas interesadas llenar un formulario con sus datos de contacto y los productos que estaría interesado en adquirir, mientras desarrollan un modelo de comercio diferente al tradicional.
“Doña Joaquina representa la fortaleza de la mujer cundinamarquesa, forjada en el campo para sacar adelante a su familia que hoy, en medio de la alegría por el retorno con pleno alivio de dos de sus seres queridos, también lamenta el fallecimiento de uno de sus hijos a causa del mismo virus”, manifestó la Gobernación de Cundinamarca.
"Esto es muy ocasional pero por lo menos nos ha ayudado para sostenernos porque no tengo ni la menor idea de qué sería de mi vida en este momento si no tuviéramos este pequeño ingreso", dice esta chica de 23 años en la habitación que comparte con otras dos amigas en Cali.ONIC confirma el primer fallecimiento de un indígena por COVID-19 en Colombia
Entre las inconformidades recibidas con ocasión de la emergencia sanitaria, el 92,39 % denunciaron incremento de precios en los productos de la canasta familiar, el 5,78 % incremento de precios en tapabocas, antibacteriales o alcohol y una menor proporción reportaron acaparamiento, restricción de acceso a establecimientos de comercio por no usar tapabocas, venta atada, entre otras.
Detectar los posibles casos de contagio por el nuevo coronavirus es una de las tareas que con mayor rigor han asumido las administraciones departamentales, con el fin de tratar a los pacientes con el Covid-19 y detener la cadena de propagación del virus. Se confirmó que la cifra de contagios en La Picota ascendió a cinco. La secretaría de salud de Villavicencio confimó 19 nuevos contagios de COVID-19 en la cárcel municipal: 2 interno y 16 guardias tienen el virus. Adicionalmente, contrajeron la enfermedad la auxiliar de enfermería y la enfermera jefe, que son todo el personal de salud que hay en el centro de reclusión, así como el jefe de cocina y el chef de la prisión.
La encuesta la respondieron ciudadanos de Bogotá Medellín, Cali, Bucaramanga, Tunja, Manizales, Pereira, entre otros lugares. Entre las preguntas se incluyeron sustancias psicoactivas legales como tabaco, alcohol, café y té; las legales que se usan indebidamente por recreación, como Popper y medicamentos de prescripción; pero, desde luego, también las ilegales, como marihuana, cocaína, MDMA-éxtasis, 2CB, entre otras.
Las cifras muestran que la recesión es más aguda que durante la crisis financiera de hace una década. El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, dijo la semana pasada que es razonable esperar una caída del 35 % en el segundo trimestre, y que no se recuperarían todas las pérdidas.
El Ministerio de Salud informó este miércoles 15 de abril que en el país hay 126 nuevos contagios de COVID-19. Los nuevos casos son: Bogotá , Valle , Cartagena , Antioquia , Caldas , Norte de Santander , Santa Marta , Risaralda , Cundinamarca , Tolima , Nariño y Atlántico .En las últimas 24 horas se procesaron 3.205 pruebas. El Ministerio de Salud informó este martes 14 de abril 127 casos nuevos de COVID-19.
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, fue enfático en que las normas establecidas por la nueva reglamentación son de aplicación inmediata, teniendo en cuenta la presente emergencia que vive el país.
“Acudimos al llamado de la ciudadanía que se encontraba preocupada por una actividad ilegal que se estaba presentando en ese barrio. Con el apoyo de la Fuerza Pública verificamos que en una vivienda se realizaba una actividad tipo gallera que es totalmente ilegal de acuerdo al decreto de emergencia sanitaria que implica la obligatoriedad del aislamiento preventivo”, afirmó el secretario de Gobierno, Luis Enrique Galvis.
En el reporte dado por el secretario de Salud de Pasto, Wilmer Muñoz, a la emisora radial La FM, asegura que el menor se encuentra fuera de peligro y está en recuperación. Organizaciones indígenas de países amazónicos se declaran en emergencia por Covid-19 Hasta la fecha, se ha registrado que el coronavirus ha provocado más de 115.000 muertos en el mundo desde que surgió en diciembre en China. Mientras que la gripe A dejó 18.500 muertos, según datos recopilados por la OMS. "Sabemos que el COVID-19 se propaga rápidamente y sabemos que es letal: 10 veces más que el virus responsable de la pandemia de la gripe de 2009", añadió Tedros. Servicios de voz e internet móviles de menos de $72.
Así lo confirmó el Inpec al recibir los resultados de los tests. Con lo cual, por ahora, el número de contagios en el penal se mantiene en dos, además del adulto mayor que había recuperado su libertad. Asimismo, la entidad señaló que, “adicional a la situación que se presentó en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Villavicencio, no hay casos positivos de COVID- 19 en otros centros de reclusión del orden nacional”.
Al ver crecer día tras día las cifras de casos confirmados de coronavirus en Colombia, preocupados por los estragos que la pandemia provocó entre personal de salud en países como Italia y España, Sabogal y otros cirujanos decidieron movilizarse para ayudar a proteger a sus colegas más allá de los esfuerzos que haga el gobierno.
A través de la urgencia manifiesta, que declararon varias alcaldías y gobernaciones para atender de manera más rápida la emergencia del nuevo coronavirus, el alcalde Segura, como muchos otros mandatarios, tiene la facultad de contratar de manera directa. Fue así como le entregó el contrato a esta fundación.
Con el mundo paralizado por culpa del coronavirus, la industria de la música en vivo se ha visto directamente afectada a nivel mundial por las medidas de aislamiento y distanciamiento social, obligando a aplazar y cancelar multitud de eventos. Por ahora, todavía hay bastantes festivales y grandes conciertos previstos inicialmente para el verano y que mantienen sus fechas, pues están esperando a la evolución de la pandemia y a las decisiones de las autoridades.
El dólar en Colombia abrió a $3.934 y ha mostrado una tendencia a la baja en los primeros minutos. Pasadas las 8:40 de la mañana se tranzaba a $3.900 con leves variaciones entre seis y dos pesos. Cabe recordar que la Tasa Representativa del Mercado certificada para hoy por la Superintendencia Financiera es de $3.978,38.Facebook Inc.
El Espectador contactó a la coordinadora del grupo de investigación de Inmunovirología de la UdeA, María Teresa Rugeles, para entender más a fondo qué significa este anuncio. Una lista de medicamentos y desinfectantes por comprobar en casi 15 botellas de cultivos es la tarea más urgente para la experta y su equipo de trabajo.
El Club de Robótica del Chocó ha sido una de esas instituciones que se ha sumado a la iniciativa donando, hasta el momento, 25 máscaras de protección al hospital de Quibdó. Las caretas, que cubren la zona T del rostro, las pudieron crear gracias a una impresora 3D que les donó el Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA –PAR.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia supera los 16.000 casos y está cerca de 600 muertos por COVID-19 - Pulzo.comColombia registra más de 16.000 casos de coronavirus y ya registra más de 3.700 personas recuperadas en diferentes ciudades. - Pulzo.com
Leer más »
Antioquia suma este domingo 16 casos nuevos de covid-19DOMINGO 17 DE MAYO, 5:05 P.M. El INS reportó este domingo 16 casos positivos más para Antioquia con lo que la cifra de contagiados en el departamento ...
Leer más »
Así fue el infierno que vivió paciente de coronavirus durante 16 días de hospitalizaciónEsta es la historia de la difícil experiencia de tener coronavirus. Así fue el infierno que vivió paciente de coronavirus durante 16 días de hospitalización
Leer más »
Colegios públicos de Bogotá saldrán a vacaciones el 16 de junio | ELESPECTADOR.COMLa Secretaría de Educación informó que continuarán con las clases virtuales hasta ese día. El regreso a las instituciones dependerá del avance del virus en la ciudad.
Leer más »
Colombia supera los 16.000 casos de coronavirus y número de muertes se acerca a 600 - Noticias CaracolCOVID_19 | Colombia supera los 16.000 casos de coronavirus y número de muertes se acerca a 600. En el último día fallecieron 18 personas, entre ellas un hombre de 28 años en Atlántico. Bogotá y Amazonas, donde más casos nuevos se registraron
Leer más »
Colombia llegó a los 16.935 casos de coronavirus en el país este martesEl nuevo reporte de casos de contagiados de coronavirus en el país ya fue emitido por Minsalud. Nuevos casos de coronavirus en Colombia, hoy 19 de mayo.
Leer más »