El subsecretario de Derechos Humanos dijo que 'era predecible', pues según sus argumentos, 'hay reacción porque hay acciones concretas y se dejó atrás la simulación'.
Encinas aseguró que las personas que le apuestan a la impunidad, jamás se imaginaron que el gobierno de López Obrador tomaría"acciones y decisiones puntuales" para resolver de fondo la desaparición de los normalistas.
El pasado 1 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa del trabajo de Encinas, luego de que el GIEI puso en duda la veracidad de los mensajes de Whatsapp que daban cuenta en"tiempo real" de lo que sucedió la noche del 26 de septiembre de 2014 cuando desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El 18 de agosto Encinas explicó que como Covaj puso a disposición de la Fiscalía General de la República en específico de la Unidad Especial para la Investigación y el Litigio del Caso Ayotzinapa, información para judicializar la responsabilidad de la desaparición y la construcción de la “verdad histórica” a 33 personas, entre ellas exfuncionarios públicos de dependencias federales, pero descartó que entre estas se encuentre el...
Hasta el 24 de mayo de ese año la Sedena respondió el cuestionario elaborado por los familiares de las víctimas, en un oficio dirigido a Encinas Rodríguez y firmado por el director general de Derechos Humanos, Aníbal Trujillo Sánchez.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La ONU insta a Musk a velar por el respeto de los derechos humanos en TwitterLas informaciones de que ElonMusk despidió a todo el equipo de la compañía “no son, desde mi perspectiva, un buen inicio”, escribió el alto comisionado de la ONU.
Leer más »
Ayotzinapa: 'Infiltrados' en FGR querían evitar detención de Murillo Karam: AMLOEl presidente lopezobrador_ advirtió que, si esperaban un mes más, no habría nadie detenido porque estos mismos “infiltrados o sorprendidos” se hubieran encargado de informarles sobre los procesos.
Leer más »
La noche de Ayotzinapa ha quedado atr\u00e1s, dice Ad\u00e1n Augusto L\u00f3pez en GuerreroEl secretario de Gobernaci\u00f3n, Ad\u00e1n Augusto L\u00f3pez Hern\u00e1ndez dijo este viernes ante legisladores en el Congreso de Guerrero, que la noche de Ayotzinapa donde fueron desaparecidos 43 normalistas en Iguala con la participaci\u00f3n del Ej\u00e9rcito Mexicano en 2014, ha quedado atr\u00e1s y seguramente habr\u00e1 justicia, destac\u00f3 la agencia Quadrat\u00edn.
Leer más »
Ayotzinapa: un fracasoCuando los fiscales y las comisiones de la verdad no trabajan con una real independencia, el fracaso está asegurado El presidente Andrés Manuel López Obrador carece de la capacidad de entender el dolor, de relacionarse con las víctimas que forman colectivos que se conectan más allá de sus propias tragedias personales. La empatía le es incomprensible. Por eso, una vez en el poder, dejó atrás sus promesas y no hizo más que ignorar, descalificar e incluso burlarse de muchas de las víctimas. La excepción son los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa.
Leer más »
Guerreros Unidos, militares y policías “cazaron” a normalistas de Ayotzinapa🤔 Guerreros Unidos, habría usado a funcionarios, miliares y policías a los que tenía en su nómina, para dar “caza” a los 43 normalistas
Leer más »