Este artículo explica con detalle la tasa aeroportuaria en Colombia, incluyendo sus dos tipos, valores y las condiciones para solicitar su devolución.
Si alguna vez ha viajado en avión, seguramente ha tenido que pasar por un aeropuerto para realizar el embarque o la compra de sus boletos. Quizás desconocía o no tenía muy claro que existe un impuesto orientado al mantenimiento y mejora de estos espacios. Este tributo se conoce como tasa aeroportuaria . La tasa aeroportuaria es la remuneración que se cobra a los viajeros por el uso de las instalaciones y servicios de las terminales de pasajeros.
Según la resolución 2787 de 2016, apéndice 2 del RAC 14, que define este concepto, la tasa aeroportuaria se divide en dos tipos: nacional e internacional. Como su nombre lo indica, la primera aplica para aquellos vuelos que tengan como destino un punto en Colombia, mientras que la segunda se establece para las rutas externas. La normativa también indica que el impuesto aplica para toda persona diferente de la tripulación que viaje en una aeronave de servicios aéreos comerciales, desde un aeródromo o aeropuerto público (UVB), que es equivalente a $24.000. También existe un valor establecido para algunos aeropuertos específicos, el cual es de 1,07 UVB o lo que es igual a $12.400. En el caso de la tarifa internacional, según la resolución 00077 del 14 de enero de 2025, esta se definió en 52 dólares americanos o su equivalente en pesos colombianos. Según información de la Aeronáutica Civil, un pasajero podrá solicitar la devolución no del impuesto, sino del tiquete aéreo cuando su vuelo se vea afectado por alguna condición no atribuible a la aerolínea que impida la ejecución del contrato de transporte. Cabe recordar, además, que existe una política de desistimiento. Dicha normativa señala que el pasajero podrá desistir del viaje antes de su iniciación, dando aviso al transportador o a la agencia de viajes con al menos 24 horas de antelación a la realización del vuelo. En estos casos, la aerolínea o agencia que haya efectuado la venta del tiquete, dará orden a la entidad financiera de la devolución correspondiente en un término no mayor a cinco días hábiles siguientes a la solicitud del pasajero
Tasa Aeroportuaria Colombia Aeropuertos Vuelos Devolución
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tasa de interés más alta en neobancos de ColombiaEl artículo compara las tasas de interés de diferentes neobancos en Colombia, destacando a Ualá con un 13% anual efectivo. También analiza las ofertas de RappiPay, Lulo Bank y Nubank, considerando las condiciones y rentabilidades disponibles.
Leer más »
Las Tasa Representativas del Mercado Fluctúan en ColombiaEl precio del dólar, euro y libra esterlina presentan variaciones durante la semana. El texto analiza la relación entre las tasas representativas del mercado y la oferta y demanda de divisas en Colombia.
Leer más »
Colombia registró una tasa de desempleo del 11,6& en eneroLa tasa de desempleo en Colombia sufrió un incremento con respecto a la cifra en la que terminó en 2024.
Leer más »
Petro señaló que la seguridad democrática fue 'un fracaso'El presidente Gustavo Petro indicó que tasa de homicidios ha disminuido en muchos departamentos de Colombia.
Leer más »
La Sentencia Contra Epa Colombia: Un Precedente para la Protesta Social en ColombiaEl caso de la influencer Epa Colombia, condenado por actos violentos durante protestas, permite analizar los límites de la protesta social en Colombia. La sentencia de la Corte Suprema, tras años de proceso judicial, establece un precedente sobre la necesidad de controlar las expresiones violentas y destructivas dentro de la protesta, resaltando la importancia de la seguridad ciudadana y el respeto a los derechos colectivos.
Leer más »
Colombia vs. Brasil: Colombia busca la victoria ante Brasil en el hexagonal sub-20La selección Colombia sub-20 se enfrenta a Brasil este viernes 7 de febrero por la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano. Ambos equipos se midieron en la primera fase, donde Colombia salió victorioso. El partido será un choque de alto nivel a medida que ambos equipos buscan avanzar hacia el Mundial Sub-20.
Leer más »